Workaholic: Qué es y señales que lo identifican como un adicto al trabajo

Jornadas laborales largas, multitasking, burnout y una cultura laboral estresante están dentro de las causas de esta dependencia.
Workaholic o adicto al trabajo
Crédito: Pexels - Nataliya Vaitkevich

El estilo de vida que se está llevando actualmente ha puesto en jaque a los trabajadores o emprendedores que, con ganas de demostrar que todo es posible, han dedicado más horas al trabajo.

De acuerdo con las Organización Mundial de la Salud, los entornos laborales negativos pueden causar problemas tanto físicos como mentales (ansiedad, depresión, estrés) que además de afectar a los empleados, tiene repercusiones económicas importantes.

¿Qué es un workaholic?

Este es un término que ha tomado fuerza en las últimas décadas y que define a las personas que dedican su vida al trabajo, a tal punto que sienten la necesidad de estar realizando una actividad laboral

Este término fue acuñado por el psicólogo Wayne Oates e identifica una persona con dependencia al trabajo. Esto afecta a tal grado que se siente con la misma necesidad de un alcohólico con el consumo de estas bebidas.

Consulte aquí: Empresas family-friendly: ¿En qué consiste esta tendencia?

Este impulso irresistible de trabajar se convierte en una necesidad que termina afectando la salud, el bienestar, las relaciones e incluso el mismo entorno laboral al que se le dedica todo el tiempo.

¿Cómo identificar si usted es adicto al trabajo?

Sí, se sabe que con la pandemia por covid-19 la carga laboral aumento y más cuando las empresas tomaron la decisión de que implementar un trabajo híbrido o remoto, pues en muchas ocasiones los empleados toman horas extras para dedicarlas a actividades laborales.

Entre las características más comunes están:

  • Trabaja más de 12 horas.
  • Siempre está pendiente de su celular para ver si recibe algún mensaje del trabajo.
  • Trabaja aun estando enfermo.
  • Nunca rechaza nuevos proyectos, no tiene el poder de decir que no.
  • Su principal tema de conversación es el trabajo.
  • No sale de vacaciones ni disfruta su tiempo libre porque se la pasa pensando en el trabajo.
  • Come mientras trabaja.
  • Duerme pocas horas.
  • Demuestra constante sensación de temor o angustia por el trabajo.

Otra manera de identificar si su trabajo ha llegado a ser una adicción es responder a las siguientes preguntas con un Sí o No:

¿Pasas la mayor parte del tiempo trabajando?, ¿Recibes frecuentemente llamadas de la oficina fuera del horario laboral?, ¿Sientes que el tiempo no te alcanza?

De interés: Historia de universitaria que vendió sus óvulos para pagar su crédito educativo

Tenga en cuenta que, si respondió afirmativamente en más de dos, la posibilidad de ser un workaholic es grande.

Causas de un workaholic o adicto al trabajo

Pese a que algunas personas tienden a ser trabajar duro por su condición económica, social y personal, puede que ciertas situaciones permiten que sean más propensos a esta adicción.

La causa más común es la cultura, pues la sociedad ha otorgado un valor más importante a las personas que son exitosas y rinden más en el trabajo.

Las jornadas laborales largas, el multitasking, el burnout, la cultura laboral estresante y la constante competencia interna, las exigencias laborales y los líderes adictos al trabajo son algunas de las causas que generan esta adicción.

Lea además: Déjà vu: Qué dice la ciencia sobre este fenómeno

¿Cómo evitarlo?

Con una jornada laboral tan intensa como a la que está dedicada una persona adicta al trabajo, el precio que se paga es muy alto. Por eso, las empresas se han dedicado a generar espacios en los que se ponga el bienestar emocional en primer lugar, todo esto para integrar una cultura laboral saludable.

Hacerlo tiene beneficios tangibles y cuantificables, la Harvard Business Review, la International Foundation of Employee Benefit Plans y startups enfocados en bienestar emocional como Momentu, coinciden que cuando hay un enfoque en la salud mental de los colaboradores la rotación de personal disminuye en 65%, los trabajadores recomiendan el lugar de trabajo en un 165% y hay un crecimiento de 5 veces de ROI (retorno de inversión).

En el caso particular de América Latina hay una gran área de oportunidad en ese sentido, pues según la OCDE el 28% de los empleados en Colombia trabajan más de 50 horas a la semana, y a decir de OCC Mundial el 55% de los mexicanos son adictos al trabajo.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.