El millonario que desayunaba en McDonald’s y manejaba un carro viejo: así vivió Warren Buffett

Warren Buffett anunció su retiro tras liderar Berkshire Hathaway por décadas. Así fue su vida de inversiones, humildad y enseñanzas.
Warren Buffett
Warren Buffett se retira, pero deja 189 empresas, una fortuna y un Cadillac de 2014. Crédito: AFP

La historia de Warren Buffett es la de un niño que leyó un libro titulado "1000 maneras de hacer 1000 dólares" en la biblioteca pública de Omaha y que terminó creando un imperio de inversiones valorado en cientos de miles de millones de dólares.

Como lo resaltó Jaime Sánchez Cristo en Los Originales de LA FM de RCN, Buffett fue un tipo brillante, sencillo y generoso. Un millonario que nunca necesitó aparentar, que enseñó a invertir con paciencia.

A sus 94 años, el legendario inversor estadounidense anunció su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, la firma que convirtió en sinónimo de riqueza, disciplina financiera y filosofía de vida.

Más noticias: Un destino en Colombia está entre las 76 maravillas naturales más espectaculares del mundo

La despedida del "Oráculo de Omaha"

Buffett, considerado por décadas como el "Oráculo de Omaha", cedió el liderazgo de su conglomerado al canadiense Greg Abel, ejecutivo de confianza y responsable de la unidad de energía de Berkshire. La ovación duró quince minutos, y no fue solo un aplauso a su legado empresarial, sino también a la ética y coherencia con la que vivió.

Una vida sencilla, pese a una fortuna colosal

Pese a tener una fortuna personal que supera los 160.000 millones de dólares, Buffett nunca cambió su estilo de vida. Vive en la misma casa que compró en 1958, desayuna en McDonald's, almuerza hamburguesas con papas y helado de vainilla con sirope de chocolate, y siempre bebe Coca-Cola Cherry, bebida de la que incluso posee acciones.

De interés: Aerolíneas anuncian medida en la que los pasajeros viajarán "de pie" en el avión

El inversor que no presumía de magia

Warren Buffett fue un maestro del largo plazo. Su filosofía siempre fue clara: "Mejor comprar negocios maravillosos a precios justos, que negocios justos a precios maravillosos". Su enfoque se alejó del espectáculo de Wall Street.

Desde temprana edad demostró su talento para multiplicar el dinero. Con apenas siete años revendía paquetes de chicles con un margen del 20%. A los 11, compró sus primeras acciones. A los 14, adquirió su primer terreno.

Berkshire Hathaway: su obra maestra

En 1965, Buffett compró una deteriorada textilera llamada Berkshire Hathaway. La transformó en un conglomerado financiero y empresarial que hoy posee 189 empresas. Sus inversiones incluyen nombres como Coca-Cola, American Express, Chevron, Bank of America y Apple.

Actualmente, la compañía tiene en caja más de 230.000 millones de dólares, una cifra que evidencia su capacidad para generar riqueza sin recurrir a deudas innecesarias.

Vea además: ¿Se puede tramitar la visa a Estados Unidos para ir al Mundial si la solicitud ya fue negada?

Una fortuna para donar, no para heredar

Buffett anunció que donará el 99.5% de su fortuna a causas benéficas. A sus tres hijos les heredará apenas un 0.5% de su fortuna, es decir, cerca de 845 millones de dólares entre los tres.

El valor de conversar (y de escuchar)

Cada año, Buffett realizaba una subasta para compartir una cena con él. Empresas y ejecutivos pagaban hasta 60.000 dólares por persona para sentarse con él en un restaurante de carnes en Nueva York.

Un millonario con alma de ukelele

Entre las curiosidades que más han llamado la atención del público, está su amor por el ukelele, instrumento típico de Hawái que aprendió a tocar y del cual ha hecho varias presentaciones públicas.

La muerte de su compañero y el adiós definitivo

La decisión de retirarse se aceleró tras la muerte de su socio y amigo Charlie Munger, quien falleció a los 99 años. Munger fue el consejero silencioso detrás de muchas decisiones claves de inversión.

Sin embargo, en su despedida, Warren Buffett dejó claro que, aunque ya no estará al frente de Berkshire Hathaway, su legado seguirá guiando a la compañía.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.