"Volver a mí", la obra literaria que explora el bienestar emocional mediante la escritura

La autora resaltó la importancia de escribir para poder superar las heridas de la infancia y empezar de nuevo.
Escritora Lianeth Rada- Libro "Volver a mí".
Escritora Lianeth Rada- Libro "Volver a mí". Crédito: Escritora Lianeth Rada- Libro "Volver a mí".

En Bienestar FM se abordó el tema de la salud emocional a través de la escritura, resaltando cómo esta práctica puede servir como una herramienta para liberar tensiones y organizar ideas.

Expertos en salud emocional destacaron que escribir permite exteriorizar emociones, disminuir la ansiedad y encontrar claridad en medio de pensamientos dispersos.

En diálogo con La Fm, la ingeniera electrónica y escritora Lianet Rada, habló del lanzamiento de su primer libro titulado “Volver a mí”.

Le puede interesar: Microinfidelidades: qué son, señales clave y cómo afectan la relación de pareja

La autora compartió que su obra surge de un proceso personal de sanación y autoconocimiento, en el que la escritura se convirtió en un método terapéutico. Según Rada, este hábito la ayudó a reconectar consigo misma, recuperar su esencia y encontrar un propósito.

La escritora explicó que el proceso comenzó cuando recibió la recomendación de practicar journaling, es decir, registrar de manera cotidiana pensamientos y emociones. Este ejercicio, inicialmente sencillo, le permitió recopilar material que con el tiempo dio origen a su libro.

Volver a mí: un proceso de sanación

Volver a mí”, según explicó Rada, invita a despertar, sanar y soñar. Señaló que durante varios años vivió en “piloto automático”, enfocada en lo profesional, pero con un vacío personal.

"A través de terapias, acompañamiento de psicólogos y coaches, y el ejercicio de la escritura, inicié un camino de transformación que finalmente se plasmó en esta obra, que se convierte en una guía para que muchas personas también puedan empezar a sanar y soñar de nuevo", dijo.

Aseguró que el libro está basado en experiencias personales, presentadas a través de un lenguaje cercano y accesible. La autora recalcó que su intención es que los lectores encuentren en estas páginas una guía práctica para reflexionar sobre heridas emocionales, creencias limitantes y la importancia de reconectar con lo que genera bienestar.

Rada manifestó que el texto aborda aspectos como el abandono, el rechazo y el denominado síndrome de la niña buena, situaciones que, según su experiencia, influyen en la manera en que las personas enfrentan sus relaciones y decisiones.

La autora enfatizó dos recomendaciones principales: la primera, buscar acompañamiento profesional para identificar las causas profundas de los malestares emocionales, y la segunda, complementar con prácticas que involucren tanto el cuerpo como la mente, entre ellas yoga, meditación, ejercicio físico y respiración consciente.

Más información: Cinco beneficios de hacer pilates: descubra por qué es más que solo perder peso

Rada subrayó que su objetivo fue construir una narración práctica y motivadora, sin tecnicismos, que permitiera al lector identificarse con la historia y al mismo tiempo adoptar herramientas útiles para su vida diaria.

De esta manera, “Volver a mí” se presenta como una propuesta que combina testimonio personal y ejercicio literario, orientada a quienes buscan alternativas de bienestar emocional a través de la escritura.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.