Embajada de EE.UU. anunció 'fila express' para citas de visa americana en Colombia: ¿cómo funciona?

El cuerpo diplomático pidió a los solicitantes llevar únicamente los documentos que requieren presentar como el pasaporte vigente.
Visa americana
Para obtener la BCC se deben cumplir los siguientes requisitos. Crédito: Freepik y Pexels

La visa americana se ha convertido en uno de los documentos de viaje más apetecidos por los colombianos. Con él, los connacionales no solo pueden viajar de vacaciones a los Estados Unidos, sino también asistir a eventos sociales, deportivos, concursos musicales o similares, siempre y cuando no se les pague por asistir.

Con las visas de turismo, los colombianos además pueden ir a los Estados Unidos para realizarse tratamientos médicos o llevar a cabo cursos de estudio recreativo cortos, es decir, que no otorguen créditos para un título universitario.

Le puede interesar: Si es latino y tiene uno de estos apellidos, Estados Unidos le dará más fácil la green card

Para tramitar el documento, los colombianos deben completar la solicitud de visa no inmigrante en línea, más conocida como el formulario DS-160, completarlo con sus datos personales e imprimir la página de confirmación para llevarla, junto con una fotografía suya, a la entrevista con la Embajada de Estados Unidos.

Visa americana
Todos los solicitantes de visa americana deben completar el formulario DS-160.Crédito: iStock

Para programar la entrevista, el solicitante debe pedir una cita previa a través de la página web de la Embajada de los Estados Unidos en Bogotá. Sin embargo, debido a la alta demanda de la visa, el cuerpo diplomático advirtió que, con corte al 17 de julio, el tiempo de espera para la citación actualmente se encuentra en los 663 días calendario.

Ante el extenso tiempo de espera para tramitar el documento, la embajada anunció la implementación de una 'fila express' para las citas. Esta medida tiene como objetivo agilizar el proceso para los solicitantes y reducir el tiempo de espera en las instalaciones diplomáticas.

¿Cómo funciona la 'fila express' de la embajada para las citas de visa en Colombia?

A través de sus redes sociales, la Embajada de Estados Unidos en Colombia informó que para mayor comodidad de sus usuarios, creó una 'fila express', con la cual buscan facilitar el trámite de las citas para la visa americana en el país.

Visa, pasaporte y un hombre con papeles celebrando
Con el parole humanitario, los venezolanos podían trabajar de forma legal.Crédito: iStock- Foto Ketut Subiyanto- Pexeles

El cuerpo diplomático explicó que quienes tengan una cita programada con la embajada, podrán ingresar mucho rápido a las instalaciones y así realizar el trámite en el menor tiempo posible, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos.

Le puede interesar:Por viajar a estos países le podrían negar la visa americana: uno está muy cerca de Colombia

"Cada solicitante es sometido a un riguroso control de seguridad antes de ingresar a la Embajada. Al igual que en el aeropuerto, entre más objetos traigas, más tiempo te llevará pasar por el filtro de seguridad", explicó la Embajada.

Y precisó: "Trae a la entrevista solo lo que necesitas: tu pasaporte y los documentos de soporte correspondientes a la visa que estás solicitando. Esto te permitirá utilizar nuestra 'fila express'. La 'fila express' fue diseñada para solicitantes que vienen a la Embajada sin maletas, líquidos, dispositivos electrónicos grandes y otros objetos que requieran una revisión adicional de seguridad".

El cuerpo diplomático aprovechó para recordar que los teléfonos celulares deben ser apagados antes de ingresar a la Embajada, y que objetos como vapeadores, cigarrillos eléctricos, encendedores, cremas y perfumes no pueden ser ingresados.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.