Viajar a EE. UU. tendrá cambios a partir de mayo de 2025: nuevos requisitos de visa e identificación

Quienes no cumplan con las medidas se enfrentarán retrasos en sus vuelos o a restricciones para abordar.
Visa americana
Conozca los cambios que habrá desde mayo en la visa y los documentos que le exigirán para ingresar a Estados Unidos. Crédito: iStock y Pexels

Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de verificación de identidad y agilizar los trámites migratorios, el Gobierno de Estados Unidos anunció que a partir de mayo implementará dos nuevos requisitos para quienes deseen ingresar a ese país.

Las autoridades estadounidenses introducirán cambios significativos en los documentos de identificación exigidos, así como en los formularios para solicitar la visa. Aunque los controles serán más rigurosos, aseguraron que estas medidas buscan reforzar la seguridad y proteger a todos los viajeros.

Le puede interesar: Estos estados de EE. UU. ya no aceptarán licencias de conducir de migrantes

Cuáles son los nuevos requisitos y desde cuándo aplican

A partir del miércoles 7 de mayo de 2025, todos los mayores de 18 años deberán presentar una identificación que cumpla con la ley Real ID Act de 2005 para abordar vuelos comerciales dentro del territorio estadounidense y acceder a instalaciones federales, como edificios gubernamentales o plantas nucleares.

Real ID Estados Unidos
El Real ID comenzará a pedirse para vuelos comerciales en Estados Unidos a partir del 7 de mayo de 2025.Crédito: DHS

El documento deberá tener una estrella dorada o negra en la esquina superior derecha, lo que certifica que ha sido aprobado oficialmente. Quienes no cuenten con este tipo de identificación deberán presentar un pasaporte u otro documento válido reconocido por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA).

De no presentar los documentos requeridos, los viajeros podrían enfrentar retrasos, restricciones para abordar o estar sujetos a controles adicionales.

Le puede interesar: Así quedó la nueva sala VIP de Latam en El Dorado: estos son los cambios y novedades de su servicio

Es importante que tenga en cuenta que el requisito del Real ID aplicará únicamente a ciudadanos o residentes legales en Estados Unidos, quienes deberán acudir a una oficina del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) para gestionarlo. Para iniciar el trámite, deberán presentar prueba de identidad, número de seguro social y, si corresponde, su número de residencia. Como los lineamientos cambian por estado, es importante que consulte antes con las autoridades sobre los documentos que le pedirán.

Avión
El Real ID será exigido para vuelos locales dentro de Estados Unidos.Crédito: Pixabay

Los cambios que tendrá la visa americana a partir de mayo

En el caso de la visa americana, el Gobierno de los Estados Unidos anunció que, a partir del 1 de mayo de 2025, será obligatorio que el número de confirmación del formulario DS-160 coincida exactamente con el que figura en el sistema de citas en línea de la embajada para los solicitantes de visas de no inmigrante —como la de turismo—.

Si los datos no coinciden, el solicitante no podrá presentarse a la entrevista y deberá reagendar su cita. Según las autoridades, esta medida busca reducir errores frecuentes en el proceso, especialmente cuando se recurre a terceros para diligenciar la documentación requerida.

Le puede interesar: El castillo más antiguo de Estados Unidos queda en Florida: es una fortaleza española del siglo XVII

Visa americana
Viajar a Estados Unidos desde Colombia implica cumplir una serie de requisitos migratorios y de seguridad establecidos por las autoridades norteamericanas.Crédito: iStock

Si necesita revisar o corregir el número del formulario, estos son los pasos que debe seguir:

  • Iniciar sesión en su cuenta en la página oficial de la Embajada.
  • Ir a la sección 'Página de Resumen del Solicitante'.
  • Seleccionar el ícono de configuración y hacer clic en 'Editar'.
  • Actualizar el campo con el número correcto del DS-160 y guardar los cambios.

Ya que el número solo puede modificarse una vez sin cancelar la cita programada, se le recomienda que verifique los datos tres días antes de la entrevista en la embajada.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.