El castillo más antiguo de Estados Unidos queda en Florida: es una fortaleza española del siglo XVII

La estructura es la única construcción militar del siglo XVII que se conserva en territorio estadounidense y la fortaleza de mampostería más antigua del país.
Castillo de San Marcos Florida
Conozca el castillo más antiguo de Estados Unidos, que sirvió como una fortaleza española. Crédito: TripAdvisor

En San Agustín, una ciudad situada en la costa noreste del estado de Florida (Estados Unidos), se encuentra una edificación muy particular: la fortaleza de mampostería más antigua del país y la única estructura militar del siglo XVII que aún permanece en pie en territorio estadounidense.

Erigida en 1672 y terminada en 1695, esta construcción es reconocida por el peculiar material utilizado en su levantamiento, el cual le otorgó una durabilidad inusual y una resistencia notable frente a los ataques: la coquina. Se trata de una piedra caliza compuesta por millones de diminutas bolsas de aire, lo que la hace naturalmente comprimible.

Le puede interesar: Guía para viajar a Miami desde Colombia: cuántos días quedarse, presupuesto y planes gratis

"Una bala de cañón disparada a un material más sólido, como el granito o el ladrillo, destrozaría la pared en fragmentos voladores, pero las balas de cañón disparadas a las paredes del Castillo se abrían paso en la roca y se quedaban atrapadas allí, de forma muy similar a como lo haría una BB si se disparara contra el poliestireno. Así que los gruesos muros de coquina absorbían o desviaban los proyectiles en lugar de ceder ante ellos, proporcionando una fortaleza sorprendentemente longeva", explicó el Servicio de Parques Nacionales de Estados Unidos en su página oficial.

Castillo San Marcos Florida
Este castillo es la fortaleza de mampostería más antigua de Estados Unidos.Crédito: Parques Nacionales Estados Unidos

El castillo en Florida que es una fortaleza de origen español

Se trata del Castillo de San Marcos, una fortaleza construida en el siglo XVII por los españoles frente al mar, en la Bahía de Matanzas, con el objetivo de defenderse de los británicos. Según el Servicio de Parques Nacionales de Estados Unidos, esta estructura brindó un refugio seguro a los habitantes de San Agustín frente a las invasiones; en su momento, se sabe que "albergó a más de 1.500 personas durante 51 días mientras los ingleses lo asediaban".

"Es una gran fortaleza de piedra española construida para proteger y defender las reivindicaciones de España en el Nuevo Mundo. Es Monumento Nacional, con más de 327 años de antigüedad, y es la estructura más antigua de San Agustín", destacó la misma entidad.

Le puede interesar: Una ciudad de Florida fue escogida como la más acogedora de Estados Unidos: es la más antigua del país

Medios estadounidenses como el Nuevo Herald recordaron que este imponente castillo es el símbolo más representativo de San Agustín, ciudad fundada en 1565 por Pedro Menéndez de Avilés, considerada el legado español más evidente en esa región.

Castillo de San Marcos Florida
El Castillo de San Marcos es una fortaleza de piedra española construida para proteger y defender las reivindicaciones de España en el Nuevo Mundo.Crédito: Servicio Parques Nacionales Estados Unidos

No por nada, el mismo medio ha descrito a la ciudad como "el asentamiento europeo permanentemente habitado más antiguo de Estados Unidos".

De fortificación a prisión

En 1763, tras la firma del Tratado de París, Florida pasó a ser colonia británica, lo que marcó el inicio de dos décadas bajo dominio inglés. Durante ese periodo, el castillo funcionó como prisión militar en el contexto de la Guerra de Independencia.

Le puede interesar: Epic Universe: así será el nuevo parque temático que se abrirá en Orlando en mayo de 2025

Al término del conflicto, Florida fue restituida a España en 1784, hasta que en 1821 quedó bajo control de los Estados Unidos. Según Visit St. Augustine, la página oficial de la ciudad, el nuevo gobierno bautizó la fortaleza como Fuerte Marion, en homenaje al patriota revolucionario de las Carolinas, el general Francis Marion.

Castillo San Marcos Florida
Patio y bandera del castillo. En 1942, el Congreso decidió devolverle su nombre original en español: Castillo de San Marcos.Crédito: Servicio Parques Nacionales Estados Unidos

"El gobierno estadounidense utilizó Fuerte Marion como prisión para nativos americanos a finales del siglo XIX. Durante este tiempo, nativos de Florida y de las Grandes Llanuras fueron retenidos en el fuerte", contaron.

En 1900, la fortaleza fue retirada del servicio militar activo y, en 1924, fue declarada monumento nacional. Finalmente, en 1942, el Congreso decidió devolverle su nombre original en español: Castillo de San Marcos.

Le puede interesar: Vuelven los meses de museos a Miami con 50% de descuento: qué hacer y cómo aprovecharlos

Qué hacer en el Castillo de San Marcos: precios

Si va al Castillo de San Marcos, usted puede:

  • Realizae visitas autoguiadas (gratuitas con la entrada).
  • Disparos de cañón /demostraciones de armas (gratis con la entrada): sábados y domingos a las 10:30, 11:30, 13:30, 14:30 y 15:30.

Para recorrer la estructura y descubrir su historia, los mayores de 16 años deben cancelar una tarifa de 15 dólares. Los menores de 15 años tienen acceso gratuito. Para obtener más detalles o adquirir entradas, acérquese a la taquilla o visite el sitio web del fuerte.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.