Valeriano Lanchas y Alejandro Roca, juntos en 'Viaje de invierno'

La obra es un recorrido que sumerge a su protagonista en una reflexión interna para enfrentar su fría realidad.
Valeriano Lanchas
Valeriano Lanchas y Alejandro Roca. Crédito: Imágenes suministradas a La FM

En el pasado Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá (Bogotá es Brahms, Schubert, Schumann) tuvimos la oportunidad de hacer la travesía por el bello y nostálgico “Viaje de invierno” de Franz Schubert.

En esa oportunidad, pudimos apreciar el talento del pianista británico Roger Vignoles y el barítono austriaco Günter Haumer en la interpretación de este ciclo de lieder compuesto por el maestro austriaco en 1827 y conformado por 24 poemas de Wilhelm Müller.

Esta semana, el barítono Valeriano Lanchas, una de las más destacadas voces líricas colombianas, y el pianista y director Alejandro Roca se unen para ofrecer al público este ciclo de canciones completo, un monodrama que desafía las habilidades expresivas y técnicas de los músicos desde el siglo XIX.

“Viaje de invierno”, de Schubert, es un recorrido que sumerge a su protagonista en una reflexión interna para enfrentar su fría realidad, tanto la externa como la interna. Se trata de una secuencia de emociones convertidas en poesía; un tránsito que se debate entre el anhelo, la resignación y el penetrante tormento por un amor no correspondido.

Esta emblemática obra plasma sueños interrumpidos por el golpe abrupto de los vientos invernales, y una sensación de abandono que conduce permanentemente a la penumbra y el dolor, al decir del musicólogo Luis Gabriel Mesa Martínez.

El ciclo musicalizado por Schubert (1827) es un “Liederkreis”, concepto introducido desde Beethoven en la literatura de la música de cámara alemana, y que consiste en la compilación de canciones que responden a una misma colección de poemas. En estas estructuras líricas, el hilo narrativo conecta a cada Lied (canción) con el siguiente, sugiriendo una secuencia de pasajes continuos que guardan coherencia de principio a fin, conceptúa Mesa Martínez.

Los artistas

El barítono Valeriano Lanchas nació en Bogotá en 1976. Tras una destacada trayectoria, debutó en la Ópera Metropolitana de Nueva York en 2015 como el Doctor Bartolo en “El barbero de Sevilla”, de Rossini, a donde regresó posteriormente para hacer el mismo papel y para participar en “Las bodas de Fígaro”, de Mozaart.

Ha sido solista invitado de la Filarmónica de Los Ángeles y la Orquesta de Filadelfia, entre otras, y ha actuado con organizaciones y en escenarios como la Ópera Nacional de Washington, Ópera de Los Ángeles, Gran Teatre del Liceu de Barcelona, Teatro Real de Madrid, Palau de les Arts de Valencia y Ópera Nacional de Montpellier.

Por su parte, el director y pianista Alejandro Roca ha sido uno de los protagonistas de la escena lírica en Colombia y ha promovido y participado en los proyectos más importantes de esta índole en la última década.

Roca suma en su repertorio vocal más de cincuenta obras de gran envergadura, entre óperas y zarzuelas, y ha colaborado con directores como Gustavo Dudamel, Rinaldo Alessandrini, Andrés Orozco-Estrada, Hilary Griffiths, Patrick Fournillier, Miguel Roa y Luiz Fernando Malheiro.

La única presentación de Lanchas y Roca será este martes 21 mayo a las 8:00 p.m. en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo de Bogotá.


Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.