Trucos para lavar los platos más rápido sin romper la vajilla

Lavar los platos es un ritual diario que demanda atención, dedicación y un toque de arte.
Lava los platos en un abrir y cerrar de ojos
Lava los platos en un abrir y cerrar de ojos Crédito: Freepik


Lavar la loza es un ritual cotidiano que requiere atención, dedicación y un poco de arte. No solo se trata de eliminar restos de comida y grasa, sino también de cuidar y preservar los utensilios y platos que usamos diariamente.



Según la Organización de Consumidores y Usuarios, una persona promedio invierte alrededor de una hora diaria en lavar y secar platos, lo que equivale al 4,16% de su día. Aunque algunos consideran este tiempo un momento de meditación, muchos lo encuentran tedioso.



Por esta razón, Vajillas Corona ofrece siete consejos para hacer del lavado de platos una actividad más rápida, práctica y cuidadosa con la vajilla.

Le puede interesar: Cosas que puede lavar en lavavajillas y no lo sabía


El secreto para lavar los platos rapidísimo sin morir en el intento
El secreto para lavar los platos rapidísimo sin morir en el intentoCrédito: Freepik


¿Cómo lavar la loza sin romperla?



  • Remojar antes de lavar: El proceso más largo suele ser la eliminación de restos adheridos. Remojar los platos antes de comenzar ahorra tiempo y reduce el desgaste. Usar esponjas duras para eliminar estos residuos puede dañar el esmalte de la vajilla con el tiempo.



  • Utilizar las herramientas adecuadas: Usar la herramienta correcta facilita cualquier tarea. Seleccionar la esponja adecuada para cada utensilio o tipo de vajilla es crucial. Por ejemplo, las esponjas de espuma son menos agresivas con las vajillas cerámicas y los utensilios de acero, mientras que las esponjas de metal son eficaces para desengrasar y mantener el brillo del aluminio.



Es fundamental reemplazar regularmente las esponjas de espuma, ya que pueden acumular microorganismos incluso después de desinfectarlas.



  • Un buen detergente: El detergente no solo limpia, sino que también debe cuidar el material de la vajilla y la salud de las manos. Se recomienda usar detergentes con tecnologías limpias, de aroma y color neutros, que desengrasen eficientemente y sean amigables con la piel y el medio ambiente.



  • No olvidar la temperatura del agua: La temperatura mínima recomendada para eliminar bacterias y microorganismos es de 55°C. Aunque esta temperatura puede ser alta y difícil de soportar, es efectiva para desinfectar los platos.



Sin embargo, el agua fría o tibia también puede ser útil, siempre y cuando se eviten cambios bruscos de temperatura que puedan dañar la vajilla.

Lea también: ¿Cuáles son los robots de limpieza inteligente para el hogar?


Lava los platos sin estrés y sin miedo a romper nada
Lava los platos sin estrés y sin miedo a romper nadaCrédito: Freepik


  • Lavar en el orden correcto: No seguir un orden lógico puede retrasar la tarea. Se sugiere comenzar con las piezas menos sucias, como vasos, tazas, bowls, copas y pocillos, y luego avanzar a las más sucias. Esto evita la transferencia de grasa de los utensilios más sucios a los más limpios.



  • Enjuagar apropiadamente: El enjuague es uno de los procesos finales y más satisfactorios. Para hacerlo de manera eficiente, se debe usar agua tibia o caliente, lo que facilita la evaporación y acelera el secado.



  • Crear una estación de secado: Contar con una estación de secado ordenada al final del lavado acelera el proceso final. Es importante aprovechar la luz del sol o corrientes de aire para facilitar el secado, en lugar de secar cada plato individualmente con un paño. Para optimizar esta estación, los platos deben colocarse de manera que cada uno tenga una vía de desagüe, evitando apilamientos inestables.



En un mundo donde el tiempo es un recurso invaluable, aplicar estos siete consejos no solo hará que el lavado de platos sea más rápido y práctico, sino que también ayudará a mantener la belleza y durabilidad de la vajilla.



Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.