Compensar entrega subsidio de más de $1'700.000 a quienes no tengan empleo: aplicar es fácil

Siga el paso para inscribirse a este beneficio de subsidio de desempleo de la Caja de Compensación Compensar.
Desempleo
Desempleo en Colombia bajó y se ubicó en 11,4% en febrero, según el Dane Crédito: Freepik / yanalya

La tasa de desempleo en Colombia sigue siendo un factor preocupante para el país y con ellos, la economía y finanzas de los ciudadanos, quienes se ven afectados al no hacer parte del mercado laboral.

Es por eso que, la Caja de Compensación Compensar, en pro de aliviar el bolsillo de todos aquellos que no cuentan con un empleo, ofrece un subsidio de desempleo que garantiza la protección social de sus afiliados en caso de quedar sin un trabajo.

Le puede interesar: Los personas que no pueden acceder al subsidio de desempleo

Con este, los usuarios de esta entidad, podrán mantener el acceso a la salud, al ahorro, a la pensión e incluso, a los servicios de intermediación y capacitación laboral con la agencia de empleo y fomento empresarial de Compensar.

Según Michelle González, especialista de mercadeo y subsidio de Compensar, este es un colchón financiero que otorga una clase de beneficios para sus afiliados en caso de quedar cesante.

"Es importante darle mayor visibilidad ante la población que se encuentra desempleada y en situación de vulnerabilidad económica; hoy existen alternativas como estas que pueden impactar positivamente a muchas personas", dijo González, haciendo referencia a que, desafortunadamente, no muchas personas conocen de este alivio.

¿Cómo funciona?

Quienes estén o estuvieron afiliados a la Caja de Compensación Familiar Compensar en categoría A o B, recibirán un auxilio de salud y pensión que se calcula con base en un salario mínimo mensual legal vigente, durante seis meses.

Según menciona la entidad, los beneficiarios tendrán una ayuda económica adicional de 1,5 salarios mínimos, lo que equivale a $1.740.000, los cuales se entregan en 4 cuotas.

  • La primera entrega es de $696.000 (40%)
  • La segunda es de $522.000 (30%)
  • La tercera es de $348.000 (20%)
  • La cuarta es de $174.000 (10%)

Sin embargo, es importante que tenga en cuenta que a este subsidio solo podrán aplicar las personas que no tengan ningún tipo de trabajo, es decir, que no laboren como independientes ni tengan un contrato como independientes.

Requisitos

  • Estar en situación de desempleo
  • Su última caja de compensación debe ser Compensar
  • No estar afiliado como cotizante en una EPS
  • Haber realizado aportes continuos o discontinuos por un año como trabajador dependiente y dos años como trabajador independiente 2 % a cualquier Caja de Compensación Familiar durante los últimos tres años.
  • No haber recibido el beneficio Subsidio de desempleo durante los últimos tres años
  • Estar inscrito en la agencia de empleo y fomento empresarial

¿Cómo acceder al subsidio de desempleo de Compensar?

La persona que quiera ser beneficiario de este y no cuenta con un empleo, debe ingresar a lapágina web de Compensar, solicitar el alivio y adjuntar algunos documentos.

  • Haga clic en 'Solicitar subsidio'.
  • Realice la inscripción a la Agencia de empleo Compensar en los puntos de atención​ presencial​, o registre sus datos aquí.
  • Valide los requisitos​ y documentos que requiere e ingresa y complete el formulario para su postulación.
  • En caso de ser seleccionado, el pago de la transferencia económica, se hará a la cuenta bancaria.

Lea aquí: Paso a paso para recibir el subsidio de desempleo: son casi $2 millones

Documentos a adjuntar

- Certificación de terminación de contrato de la última vinculación laboral, donde indique fecha exacta de retiro, última remuneración (salario), causa de terminación de contrato y firma del empleador.
- Copia legible del documento de identidad. Certificación bancaria especificando número y tipo de cuenta (el cesante postulante debe estar como titular).
- Certificación de inscripción a la Agencia de empleo y fomento empresarial Compensar.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.