Subir al monte Everest será más caro: estas son las nuevas tarifas para 2025

La medida tiene como objetivo disminuir la contaminación y mitigar el impacto ambiental generado por la masificación en la montaña.
Monte Everest
Conozca las nuevas tarifas que habrá a partir de 2025 para subir al monte Everest. Crédito: Pexels

Ubicado a 8.848 metros sobre el nivel del mar, el monte Everest es la cumbre más alta del planeta y el mayor atractivo turístico de Nepal. Enclavado en la nevada cordillera del Himalaya, este destino atrae anualmente a cientos de aventureros que buscan escalar hasta su imponente pico.

Sin embargo, el creciente número de escaladores que cada año aspiran a llegar a la cima ha generado una masificación de las laderas y un significativo impacto ecológico, lo que llevó a las autoridades a aumentar el costo del permiso para los extranjeros que deseen realizar el ascenso.

Le puede interesar: Estas son las mejores fechas para comprar vuelos baratos y hoteles con descuento en 2025

Así lo confirmó la secretaria adjunta del Ministerio de Turismo, Indu Ghimire, quien confirmó a EFE que a partir del lunes 1 de septiembre el permiso para extranjeros que escalen el Everest aumentará, mientras que la validez del documento se reducirá al pasar de 75 a 55 días.

Monte Everest
El permiso para subir al Monte Everest ahora tendrá una vigencia de 55 días.Crédito: Pixabay

Esto costará escalar el Everest a partir de 2025

De acuerdo con Ghimire, para reducir el impacto ambiental que generan los montañistas, se modificó con efecto inmediato “la normativa de montañismo para abordar la contaminación y se ha puesto en marcha una iniciativa para adoptar prácticas sostenibles para preservar el frágil ecosistema del Everest”.

El director general del departamento de Turismo, Narayan Prasad Regmi, anunció que el costo del permiso para escalar el monte durante la popular temporada de abril a mayo a lo largo de la ruta estándar de la arista sureste, conocida como Collado Sur, será de 15.000 dólares. Esto representa un incremento del 36% en comparación con la tarifa de 11.000 dólares que estuvo vigente por casi una década.

Le puede interesar: Este es el destino colombiano elegido como uno de los más visitados en el mundo y catalogado como un "tesoro"

Las tarifas para la temporada menos popular, que va de septiembre a noviembre y la temporada de diciembre a febrero, donde se registran menos ascensos, también aumentarán un 36%, quedando en 7.500 y 3.750 dólares, respectivamente.

Dólares
La tarifa de temporada alta para subir al monte Everest aumentará en un 36%.Crédito: Pixabay

“Esperábamos este aumento en las tarifas de los permisos”, dijo Lukas Furtenbach, de la organizadora de expediciones con sede en Austria, Furtenbach Adventures a CNN, señalando que no cree que el aumento en las tarifas desaliente a los escaladores, pues cada año se emiten alrededor de 300 permisos.

Bolsa de desechos personales, obligatoria

Las nuevas medidas también incluyen la obligación que los escaladores lleven consigo su propia bolsa biodegradable para sus desechos humanos. Aunque el campamento base del Everest, a 5.364 metros de altura, tiene tiendas de campaña donde se depositan los desechos, en los campamentos de mayor altitud, solo unas pocas agencias ofrecen ese servicio.

Le puede interesar: Viajar por Sudamérica será más fácil y barato: Aerolíneas anuncian gran beneficio

"Mientras que otras recurren a la excavación de fosas a cielo abierto. Durante la temporada de primavera de 2024, las autoridades recogieron casi 100 toneladas de basura del Everest", explicó EFE.

Así que si viaja al Everest no olvide que además del aumento de las tarifas, deberá llevar su propia bolsa de desechos humanos para poder ingresar.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.