Solsticio de verano 2025: cuándo será el día más largo del año

El verano iniciará con el solsticio de junio, el día con más luz del año. La estación durará poco más de tres meses.
El solsticio de junio
El solsticio de junio marca el comienzo del verano y el día con mayor duración de luz solar. Crédito: Foto creada con Image FX.

El inicio del verano de 2025 está determinado por un evento astronómico: el solsticio de junio. Este ocurre cuando el Sol alcanza su mayor altura sobre el horizonte en el hemisferio norte. No se trata de una fecha fija, ya que el fenómeno varía ligeramente cada año.

Le podría interesar: Luna llena de fresa 2025: cuándo será, qué significa y cómo verla en Colombia

En 2025, el solsticio se presentará el 21 de junio a las 4:42 a. m. (hora peninsular de Europa occidental), es decir, a las 2:42 GMT. A partir de ese momento comenzará oficialmente la estación, que se extenderá por 93 días y 16 horas, finalizando el 22 de septiembre.

Por qué el verano no empieza el 1 de junio

Aunque en muchos contextos se considera que las estaciones inician el primer día del mes —como ocurre en meteorología—, esa clasificación responde a criterios estadísticos. La astronomía, en cambio, define las estaciones con base en los solsticios y equinoccios, ya que reflejan cambios reales en la posición de la Tierra frente al Sol.

Esto implica que el comienzo del verano no siempre ocurre el mismo día ni tiene la misma duración exacta. Dependiendo del año, la estación puede extenderse entre 89 y 93 días, lo que dificulta comparar estaciones entre un año y otro usando solo el calendario convencional.

El solsticio de junio
El solsticio de junio marca el comienzo del verano y el día con mayor duración de luz solar.Crédito: Nasa

Cómo cambian las horas de luz tras el solsticio

El 21 de junio será el día más largo del año en el hemisferio norte. A partir de entonces, la duración del día comenzará a disminuir progresivamente. Aunque en regiones cercanas al ecuador la variación es leve, hacia latitudes más altas la diferencia se hace notoria.

Por ejemplo, en zonas ecuatoriales como las capitales andinas, el día más largo del año puede tener cerca de 12 horas y 23 minutos de luz solar. En cambio, más al norte, en latitudes elevadas, los días de verano pueden superar las 19 horas de luz. En regiones dentro de los círculos polares se presenta incluso el día polar, donde el Sol no se oculta por varios días o semanas.

No deje de leer: Calendario astronómico de junio 2025: solsticio, conjunciones y ocultación lunar de Marte

El verano en otros planetas del sistema solar

Las estaciones no son exclusivas de la Tierra. Todos los planetas con inclinación axial presentan variaciones estacionales. Sin embargo, la duración del verano varía de forma significativa en cada uno:

  • Venus: entre 55 y 58 días
  • Tierra: entre 89 y 93 días
  • Marte: alrededor de 7 meses
  • Júpiter: 3 años
  • Saturno: cerca de 7 años
  • Urano: 21 años
  • Neptuno: más de 40 años

Urano, con una inclinación extrema de casi 98°, experimenta veranos de 21 años en los que una mitad del planeta queda expuesta continuamente al Sol, mientras la otra permanece en oscuridad.

Qué fenómenos astronómicos habrá en el verano de 2025

Durante los meses de verano también se observarán varios fenómenos astronómicos destacados. Uno de ellos será la aparición del Triángulo de verano, una figura formada por tres estrellas brillantes: Altair, Deneb y Vega. También se espera el afelio el 3 de julio, momento en el que la Tierra estará en su punto más alejado del Sol.

Más noticias: Captan la primera imagen del Sol en resolución 8K desde novedoso telescopio

El 31 de julio será el pico de la lluvia de meteoros delta acuáridas, y el 7 de septiembre se podrá observar un eclipse total de Luna, cerrando la temporada con otro evento relevante para la observación astronómica.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.