Silvestre Dangond le rendirá tributo a Omar Geles en sentido homenaje: así lo confirmó

Silvestre Dangond promete un homenaje emotivo a Omar Geles durante el Festival de la Leyenda Vallenata en Valledupar.
Silvestre Dangond y Omar Geles
Crédito: Instagram: @omargeles / @silvestredangond

El Festival de la Leyenda Vallenata rendirá un emotivo homenaje al gran Omar Geles, compositor y acordeonero que dejó una huella imborrable en el folclor colombiano. Esta celebración, que marca la edición número 58 del festival, se llevará a cabo en Valledupar del 30 de abril al 3 de mayo de 2025, siendo el viernes 2 de mayo el día central del homenaje en el Parque de la Leyenda Vallenata.

¿Qué papel jugará Silvestre Dangond en este homenaje?

Silvestre Dangond, uno de los mayores exponentes del vallenato, será el encargado de liderar el tributo a Omar Geles. El cantante anunció su participación con un sentido mensaje en sus redes sociales, donde expresó la importancia que Geles tuvo en su vida y carrera musical.

“Aunque la ‘razón’ diga no, el corazón me obliga a volver para brindarte el mejor de los homenajes en este festival, mi negro”, escribió Dangond, quien además destacó que “Las Locuras Mías siempre estarán marcadas por tu legado, tu magia y todo lo que nos enseñaste”.

Dangond prometió un espectáculo inolvidable para los seguidores de Geles, siguiendo el ejemplo de la revista musical que presentó en 2022 para homenajear a Jorge Oñate, su padrino musical.

Lea también: Carla Giraldo confirmó su divorcio de Mauricio Fonnegra y cómo sus hijos enfrentan la separación

¿Cómo fue la relación entre Omar Geles y Silvestre Dangond?

La conexión entre ambos artistas fue mucho más que profesional. Geles fue autor de grandes éxitos de Dangond, como “A Blanco y Negro”, “Me gusta, me gusta” y “Gracias”, que se convirtieron en himnos del vallenato moderno.

En una entrevista de 2022, Omar Geles recordó cómo conoció a Dangond al inicio de su carrera: “Yo lo conocí desde peladito. Él vino a buscarme para grabar y le di ‘Mi amor por ella’. Fue la primera que me grabó”. Aunque Geles consideró incluirlo como vocalista en Los Diablitos, decidió no hacerlo porque su voz era distinta a lo que buscaba para la agrupación.

A pesar de esta decisión, ambos mantuvieron una relación sólida que trascendió el ámbito musical, dejando un legado que aún resuena en el folclor colombiano.

¿Cómo fue la última presentación de Omar Geles?

Días antes de su fallecimiento, el 18 de mayo de 2024, Omar Geles hizo una aparición especial en el concierto de Silvestre Dangond en El Campín. Más de 40,000 personas fueron testigos de este momento único, donde Geles subió al escenario junto a Dangond y otros artistas como Diego Daza y Elder Dayán.

Juntos interpretaron “A Blanco y Negro”, en lo que muchos consideran la despedida de Geles frente a su público. Dangond, profundamente conmovido, le dedicó unas palabras llenas de admiración: “Por ti, por tus canciones, media carrera mía está en tus manos, negro. Te adoro, mi negro, te quiero”.

Por su parte, Geles le devolvió el gesto con una frase que resonó entre los asistentes: “Un día Dios nos dio a Diomedes y hoy a Silvestre Dangond”.

¿Cuánto cuesta asistir al homenaje en el Festival de la Leyenda Vallenata?

Las entradas para el homenaje ya están disponibles en tuboleta.com, con precios que varían según la ubicación:

  • General: $146.400
  • Preferencial: $288.400
  • Palcos: Desde $502.400 hasta $1.922.400

Es importante destacar que no se permitirá el ingreso de menores de edad.

¿Por qué Omar Geles es tan importante en el vallenato?

Omar Geles no solo fue un compositor destacado, sino una figura clave en la transformación y modernización del vallenato. Canciones emblemáticas como las mencionadas anteriormente, así como su contribución a artistas como Silvestre Dangond, han asegurado su lugar en la historia de este género musical.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.