¿Cómo reciclar desde casa? Estos son 5 tips para contribuir en la cadena del reciclaje

Siga estos consejos para contribuir con la cadena de reciclaje desde el hogar.
Reciclaje en el hogar
El reciclaje muestra un avance en Colombia. Crédito: Cortesía

Según el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Colombia avanzando en materia de reciclaje. La entidad destacó que, “en 2020, se dejaron de distribuir en el país 714,6 millones de bolsas plásticas en puntos de pago”, lo que deja ver una clara disminución del 69,37% con respecto a 2015, que fue el año base de la medición.

Por su parte, para el 2022, el Boletín Técnico Cuenta Satélite Ambiental del DANE, confirmaba una proyección de reciclaje y nueva utilización de residuos del 14,6%.

Puede leer: Lanzan aplicación VITIA para fomentar el reciclaje en Colombia

Asimismo, detallaron que en cuanto a productos de aseo, los residuos que más se aprovecharon fueron el papel y el cartón, seguidos por la familia de los metales y los plásticos.

Es por esto que, día a día, se busca incentivar más y más a la comunidad en temas de medio ambiente y reciclaje, sin embargo, muchas veces no conocemos la cadena del reciclaje ni como hacerlo.

La cadena del reciclaje, que está compuesta por lugar de origen, separación en la fuente, transporte, clasificación, beneficio del material, y por último su transferencia a una empresa o lugar donde pueda ser procesado, "hace referencia a las diferentes etapas por las que pasa un material desde que se convierte en un residuo, es decir, cuando ha cumplido la función inicial para la que fue creado, hasta que ingresa a un proceso productivo para ser aprovechado, es muy importante que conozcamos cómo desde nuestros hogares podemos contribuir en este proceso”, señaló Diana Páez, docente de Ingeniería Ambiental de la Universidad El Bosque y directora de En Modo Acción.

Siendo así, Paez compartió algunos tips para llevar a cabo dicha cadena de reciclaje desde casa:

1. Lavar y secar los residuos que tienen potencial para ser reciclados: En caso de no hacerlo, los restos de comida terminan dañando el material y evitando que ingrese a un nuevo proceso productivo.

2. Reutilizar bolsas plásticas de los supermercados: Con ellas se puede empacar los desechos, con el fin de no generar mayor consumo de este material de un solo uso.

Lea aquí: Se inicia masiva campaña de reciclaje para que colombianos separen residuos

3. Envasar el aceite usado en botellas plásticas y ser llevado a puntos de recolección: Este será aprovechado. No es aconsejable desecharlo en el lavaplatos, ya que un litro de aceite es capaz de contaminar aproximadamente 1.000 metros cúbicos de agua.

4. Separar los vidrios rotos de otros desperdicios para evitar generar lesiones a los recolectores.

5. Guardar los empaques de paquetes y todos los plásticos que suenan cuando los arrugamos en una botella plástica de un litro, el cuál, podrá ser convertido en madera plástica.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.