Se inicia masiva campaña de reciclaje para que colombianos separen residuos

Según los convocantes de la iniciativa, los ciudadanos juegan un papel fundamental en esta dinámica.
Reciclaje
Reciclaje Crédito: Freepik

Con el objetivo de aumentar el reciclaje en Colombia, que hoy está en un 17% según cifras del Departamento Nacional de Planeación (DPN), varias empresas de comunicación de la Organización Ardila Lülle (OAL) junto con Postobón, se aliaron para iniciar una masiva campaña.

Según los convocantes de la iniciativa, "los ciudadanos juegan un papel fundamental en esta dinámica, pues son parte clave en el ciclo de la economía circular, especialmente con la separación en la fuente. Por eso, desde su hogar, lugares de trabajo, espacios públicos y establecimientos de comercio, deben participar en el proceso de gestión de residuos, depositando en bolsas blancas los materiales aprovechables (vidrio, metal, plásticos, papel y cartón, limpios, secos y comprimidos) y en bolsas negras los materiales no aprovechables (residuos de comida y otros)".

Los mensajes de cómo y de qué manera debe hacerse el reciclaje, "estará en televisión, radio, prensa, redes sociales y canales digitales. En una primera etapa, promoverá un mensaje sencillo y claro: materiales como el vidrio, PET, Tetra Pak y aluminio, son reciclables. Por consiguiente, deben depositarse en bolsas blancas para que sean aprovechados. Posterior a esto, resaltará la labor de los recicladores de oficio y de iniciativas que se desarrollan en el país en las cuales se generan oportunidades desde el reciclaje".

Martha Ruby Falla González, directora de Sostenibilidad de Postobón, indicó que "es indispensable trabajar en la educación y sensibilización de las personas para que separen correctamente los materiales aprovechables. Ese es un propósito que tenemos en Postobón, el cual se ve reflejado en esta campaña. Si los ciudadanos entendemos la importancia de reciclar, contribuiremos a la sociedad y a la lucha contra el cambio climático. Si separamos lo reciclable correctamente, depositándolo en bolsas plásticas, apoyaremos a más de 60.000 familias que viven del reciclaje”.

"Esta iniciativa de comunicación que cuenta con la participación de los presentadores de televisión Claudia Bahamón, Felipe Arias y Orlando Liñán, así como la actriz Juliana Galvis, sensibiliza a los colombianos acerca del reciclaje de envases y empaques de uso cotidiano como las botellas de vidrio y PET, las cajas de Tetra Pak y las latas de aluminio, enfatizando en que estos materiales, después de consumir su contenido, deben depositarse en bolsas blancas, lo cual permite mantener el ciclo del reciclaje", destaca uno de los apartes del comunicado sobre los detalles de la iniciativa.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.