Recetas sencillas para un desayuno saludable con ingredientes que todos tienen en casa

Existen opciones sencillas y nutritivas para un desayuno rápido y saludable que no requiere complicaciones, ideal para comenzar el día con energía.
Recetas sencillas para un desayuno saludable con ingredientes que todos tienen en casa
Comenzar el día con una opción nutritiva y fácil de preparar es una excelente manera de mantener una alimentación balanceada y energizante. Crédito: Canva

El inicio de un nuevo año es una oportunidad ideal para adoptar hábitos que beneficien a la salud. Con el paso del tiempo, se ha hecho cada vez más evidente la importancia de tomar decisiones conscientes no solo para mejorar el bienestar personal, sino también para cuidar el entorno que nos rodea.

La alimentación saludable es una de las claves para alcanzar estos objetivos, ya que influye directamente en nuestra salud física y mental. Además, adoptar prácticas que fomenten el aprovechamiento total de los alimentos, como utilizar cáscaras y tallos, es una forma efectiva de reducir el desperdicio y contribuir a un planeta más sostenible.

No deje de leer: Colores de cabello que serán tendencia en 2025: nuevas propuestas para iluminar y resaltar el rostro

Comenzar el día con un desayuno saludable es fundamental para mantener la energía y la concentración durante toda la jornada. Una comida nutritiva, rica en frutas, verduras y otros ingredientes naturales, proporciona los nutrientes necesarios para afrontar las actividades diarias con vitalidad.

Al incorporar alimentos frescos y naturales, como los vegetales, las frutas y los cereales integrales, se fortalece el sistema inmunológico, se mejora la digestión y se previenen diversas enfermedades a largo plazo. Además, estos alimentos son fuente de fibra, antioxidantes y vitaminas esenciales que mantienen el organismo funcionando de manera óptima.

El consumo de vegetales, por ejemplo, aporta beneficios invaluables para la salud. Los vegetales son bajos en calorías, pero ricos en nutrientes esenciales como las vitaminas A, C, K, el ácido fólico, así como minerales como el potasio y el calcio.

Estos componentes son clave para mejorar la salud ósea, regular la presión arterial y mejorar la digestión. Además, los vegetales ayudan a mantener un peso saludable y a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer.

Al incorporar más vegetales en la dieta, se fomenta una alimentación balanceada y se reduce el consumo de productos procesados, lo que resulta en una vida más saludable.

Recetas saludables para hacer en casa

A continuación, se presentan algunas recetas sencillas, saludables y que permiten aprovechar al máximo los ingredientes, estas fueron dadas por la compañía sueca de electrodomésticos Electrolux.

Estas recetas no solo son fáciles de preparar, sino que también fomentan una alimentación consciente y respetuosa con el medio ambiente.

Smoothie verde integral

Mezcle 1 taza de espinaca fresca, 1 mango maduro (pelado y con la cáscara lavada), ½ taza de avena y 1 taza de agua de coco. Licúe hasta obtener una textura homogénea.

Este smoothie es una excelente fuente de fibra, vitaminas y antioxidantes, ideal para comenzar el día de manera saludable. La espinaca aporta nutrientes esenciales, mientras que el mango proporciona un toque de dulzura y antioxidantes, y la avena añade fibra que ayuda a la digestión.

Lea también: Freddy Ordóñez, de ‘Pandillas, guerra y paz’, reveló su secreto de la ‘eterna juventud’ estando cerca de los 60 años

Tortilla de vegetales con cáscaras y tallos

Bata 3 huevos con sal y pimienta al gusto. En una sartén, sofría 1 taza de zanahorias ralladas, ½ taza de calabacín picado en trozos pequeños y los tallos de espinaca picados finamente. Agregue los huevos batidos y cocine hasta que la mezcla se asiente.

Esta receta permite aprovechar al máximo los vegetales, utilizando partes que comúnmente se desechan. Los tallos de espinaca, por ejemplo, son una excelente fuente de fibra y otros nutrientes, y al usarlos en lugar de descartarlos, se reduce el desperdicio alimentario.

Panqueques de avena y banano con cáscara

Triture 2 bananos muy maduros junto con sus cáscaras (lavadas y sin las puntas). Añada 1 taza de avena en hojuelas, 1 huevo y una pizca de canela. Cocine porciones de la mezcla en una sartén con un poco de aceite hasta dorarlas.

Estos panqueques son una opción deliciosa y nutritiva para un desayuno lleno de energía. El banano y su cáscara aportan fibra y nutrientes adicionales, mientras que la avena proporciona energía sostenida para todo el día.

Beneficios de una alimentación saludable

Promover una dieta balanceada, rica en vegetales y baja en desperdicios, tiene un impacto positivo tanto en la salud como en el medio ambiente. Al integrar prácticas sostenibles en la cocina, como aprovechar cada parte de los alimentos y reducir el desperdicio, se puede contribuir a una alimentación más responsable.

Estos pequeños cambios en los hábitos diarios pueden generar un gran impacto a largo plazo, no solo en la salud personal, sino también en la conservación del planeta. Adoptar una alimentación saludable no solo es beneficioso para quienes consumen los alimentos, sino que también contribuye a crear un entorno más equilibrado y sostenible para las futuras generaciones.

Le podría interesar: Ejercicios para bajar de peso: rutina de cardio HIIT recomendada por entrenadora física


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.