Cuarto día de novena de aguinaldos: receta de tequeños de queso

Preparar unos tequeños de queso en el cuarto día de la novena de aguinaldos es una forma deliciosa de compartir en familia durante estas festividades.
Cuarto día de novena de aguinaldos: receta de tequeños de queso
Para el cuarto día de la novena de aguinaldos, los tequeños de queso ofrecen un toque de sabor tradicional en las reuniones familiares. Crédito: Freepik

El cuarto día de la novena de aguinaldos está dedicado a rememorar el viaje de María y José hacia Belén, un trayecto marcado por la preparación para el nacimiento de Jesús. En este día, se invita a los fieles a reflexionar sobre la importancia de la fe y la perseverancia, elementos centrales de esta tradición religiosa. Las oraciones y cánticos propios de la novena ayudan a mantener el enfoque en el significado espiritual de este periodo.

Lea también: Receta clásica de ponche navideño: el toque especial para sus celebraciones

Además de las actividades de oración, muchas familias aprovechan la novena para compartir momentos en torno a la preparación de alimentos tradicionales. Estas reuniones suelen incluir platos que reflejan las costumbres culturales de cada región, fortaleciendo los lazos comunitarios y familiares en este tiempo de preparación para la Navidad.

En este contexto, se presenta la receta de los tequeños de queso, un aperitivo que puede acompañar las reuniones familiares durante la novena. Esta preparación es sencilla y puede ser una opción práctica para compartir con los asistentes después de las oraciones del día.

Cuarto día de novena de aguinaldos: receta de tequeños de queso
En este cuarto día de novena, los tequeños de queso se convierten en una receta fácil y sabrosa para complementar las celebraciones navideñas.Crédito: Freepik

Receta de tequeños de queso

Ingredientes:

  • 500 gramos de queso fresco o blanco, cortado en tiras.
  • 500 gramos de masa para tequeños o masa de harina de trigo.
  • Aceite vegetal para freír.

Le podría interesar: Churros con dulce de leche: receta fácil para el tercer día de la novena de aguinaldos

Preparación:

  1. Preparar la masa: si se utiliza masa de harina de trigo, colocarla sobre una superficie plana y amasar hasta obtener una textura suave y homogénea. Si se está utilizando masa para tequeños ya lista, se debe dividir en pequeñas porciones y formar bolas del tamaño de una nuez. Luego, estirar cada bola con un rodillo hasta obtener láminas delgadas de masa, de aproximadamente 2 a 3 milímetros de grosor. Asegurarse de que la masa esté bien extendida para que envuelva de manera uniforme el queso.
  2. Cortar el queso: usar un queso fresco o blanco que se pueda cortar fácilmente en tiras. Cada tira de queso debe medir aproximadamente 3 a 4 centímetros de largo y 1 centímetro de ancho. Es importante que las tiras de queso no sean demasiado gruesas, ya que podrían dificultar el proceso de envolverlas con la masa.
  3. Enrollar el queso en la masa: colocar una tira de queso en el centro de cada lámina de masa estirada. Comenzar a enrollar la masa alrededor del queso, asegurándose de que quede bien sellado en los extremos para evitar que el queso se derrita y se escape durante la fritura. El proceso debe ser firme pero cuidadoso, ya que una envoltura demasiado floja podría hacer que el queso se salga.
  4. Calentar el aceite: en una sartén grande o freidora, agregar suficiente aceite vegetal para cubrir los tequeños al momento de freírlos. Calentar el aceite a temperatura media-alta, verificando si está lo suficientemente caliente colocando una pequeña bolita de masa; si burbujea rápidamente, el aceite está listo para usar. Es importante no sobrecalentar el aceite para evitar que los tequeños se quemen por fuera sin cocinarse por dentro.
  5. Freír los tequeños: con cuidado, colocar los tequeños en el aceite caliente, asegurándose de no sobrecargar la sartén para que no se enfríe el aceite. Freír los tequeños por unos 3 a 4 minutos o hasta que estén dorados y crujientes por todos los lados. Es recomendable moverlos con una espumadera para asegurarse de que se cocinen de manera uniforme. Durante la fritura, los tequeños deben inflarse ligeramente debido al calor.
  6. Escurrir el exceso de aceite: una vez dorados, retirar los tequeños con una espumadera y colocarlos sobre un plato cubierto con papel absorbente. Esto ayudará a eliminar el exceso de grasa y a mantener los tequeños crujientes.
  7. Servir y disfrutar: los tequeños de queso están listos para servirse. Pueden acompañarse con una variedad de salsas, como guacamole, salsa de ajo, salsa tártara o la preferencia de los comensales. Servirlos calientes para disfrutar de su sabor y textura crujiente.

No deje de leer: ¿Es de mala educación pedir más comida en una reunión? Carmiña Villegas opina


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.