¿Es de mala educación pedir más comida en una reunión? Carmiña Villegas opina

En las reuniones sociales es fundamental respetar las normas de etiqueta. Según Carmiña Villegas, pedir más comida al anfitrión puede causar incomodidad.
Pedir más comida en una reunión: ¿qué se debe saber?
La experta en etiqueta Carmiña Villegas advierte sobre la mala educación de pedir más comida al anfitrión en reuniones sociales. Crédito: Instagram @carminavillegas.cv

En una reciente intervención en el programa La FM de RCN, la empresaria y experta en el arte de la mesa, Carmiña Villegas, abordó un tema muy relevante en las cenas y reuniones sociales: la mala educación de pedirle más comida al anfitrión. Según Villegas, este comportamiento refleja una falta de consideración hacia las normas de etiqueta y puede generar incomodidad tanto para los anfitriones como para los demás invitados.

Lea: Fin del misterio: experta revela cuál es la forma correcta de comer buñuelo en Navidad

"Lo correcto es esperar a que el anfitrión ofrezca la comida, no pedir más por iniciativa propia", explicó Villegas. "En nuestra cultura, a veces nos gusta que nos ofrezcan todo, pero debemos recordar que no siempre es adecuado pedir más comida durante una velada", agregó. La experta subrayó que este tipo de solicitudes puede percibirse como una falta de respeto, especialmente si se trata de una comida preparada con esmero y en cantidades limitadas.

En cuanto a las reuniones navideñas y las tradiciones, Villegas destacó la importancia de ser consciente de las costumbres del anfitrión. "Cuando se trata de una comida festiva o de una novena, el anfitrión suele haber planificado cuidadosamente las porciones y la cantidad de comida que va a ofrecer", comentó. "Pedir más de lo que se ofrece, incluso si el platillo es delicioso, puede dar una impresión equivocada sobre nuestra gratitud o sobre nuestra disposición para adaptarnos a las normas", indicó.

También: Esta es la forma correcta de comer lechona siguiendo las normas de etiqueta: ¿cómo se debe disfrutar del cuero?

Además, Villegas sugirió que, si se desea más comida, es más apropiado hacer un comentario elogioso sobre lo bien que está todo, lo que puede abrir la puerta a que el anfitrión se ofrezca generosamente a servir más. "Siempre es mejor esperar a que el anfitrión ofrezca más, y si realmente queremos otra porción, podemos esperar una señal o simplemente disfrutar lo que ya nos ha servido", afirmó.

La empresaria también compartió su opinión sobre cómo manejar estas situaciones con tacto: "Si alguien nos pide más comida en una situación como esa, debemos intentar manejarlo con diplomacia, sin hacer sentir al otro que está invadiendo el espacio o excediendo las expectativas del evento". Para Villegas, la clave está en la cortesía, el respeto por las costumbres y la habilidad de adaptarse a la dinámica del encuentro social sin hacer sentir al anfitrión incómodo.

Además: Mujer se volvió viral por comer un banano con cubiertos

Finalmente, la experta remarcó que, en una celebración navideña o en cualquier reunión social, lo más importante es disfrutar de la compañía y ser conscientes de las reglas de etiqueta que permiten que todos se sientan cómodos. "El protocolo no está allí para limitarnos, sino para asegurarnos de que todos podamos compartir un buen momento sin causar molestias", concluyó Villegas.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.