¿Quién fue Francisca Mena? La mujer detrás del éxito de Caterine Ibargüen

Caterine Ibargüen enfrenta un momento difícil tras la pérdida de su madre, figura clave en su carrera deportiva.
Caterine Ibargüen
Luto en la familia de Caterine Ibargüen: la triste partida de su madre, Francisca Mena Crédito: Canal RCN

Caterine Ibargüen se ha consolidado como una de las deportistas más destacadas de Colombia. Sin embargo, su talento no se limita solo al atletismo; recientemente ha demostrado sus habilidades culinarias en el reality MasterChef Celebrity, donde ha ganado el cariño de sus seguidores. En esta ocasión, la atleta atraviesa un difícil momento tras la pérdida de su madre, Francisca Mena.

La triste noticia fue confirmada el pasado 10 de octubre. La Liga de Atletismo de Antioquia fue la primera entidad en anunciar el fallecimiento y expresar su profundo pesar hacia la atleta olímpica, quien es un referente de perseverancia y superación para el país. En un comunicado, la Liga expresó: "Con profundo respeto, la Liga de Atletismo de Antioquia envía sus condolencias a Caterine Ibargüen por la partida de su madre, Francisca Mena. Que su memoria sea siempre una bendición".

La relación entre Caterine Ibargüen y su madre fue fundamental en la vida y carrera de la deportista. En varias ocasiones, Caterine ha mencionado cómo Francisca fue una fuente constante de apoyo y motivación durante su trayectoria deportiva. En una entrevista, la atleta recordó su infancia en una finca llamada La Suerte, donde vivía junto a su madre antes de trasladarse a Apartadó con su padre, mientras Francisca permanecía en Currulao. Este entorno familiar, aunque humilde, fue clave para forjar el carácter y la disciplina de Caterine, quien atribuye gran parte de sus éxitos a la guía y el aliento incondicional de su madre.

Francisca Mena no solo brindó apoyo emocional a su hija, sino que también le dejó un legado de perseverancia y confianza. Un ejemplo de esta conexión son los aretes que Francisca le regaló a Caterine en su juventud, los cuales se han convertido en un amuleto para la atleta. En varias ocasiones, Ibargüen ha comentado que no compite sin llevar estos aretes, considerándolos un símbolo de buena suerte y una forma de mantener presente a su madre.

¿Quién fue Francisca Mena?

Francisca Mena fue la madre de la reconocida atleta olímpica Caterine Ibargüen, y desempeñó un papel crucial en la vida y carrera de su hija. Proveniente de una familia humilde en el Urabá antioqueño, Francisca fue una figura fundamental en el desarrollo personal y deportivo de Caterine. A pesar de vivir en condiciones difíciles, crió a su hija con valores sólidos, inculcándole el amor por el deporte y la perseverancia, cualidades que llevaron a Caterine a convertirse en una de las deportistas más exitosas de Colombia.

Mena vivió en una finca llamada La Suerte, en una zona rural, donde Caterine pasó su infancia antes de mudarse a Apartadó con su padre. Aunque la distancia física los separaba, el vínculo entre madre e hija se mantuvo fuerte, y Francisca siempre apoyó la carrera de su hija, brindándole amor y motivación incondicional.

Uno de los aspectos más simbólicos de la relación entre ambas es un par de aretes que Francisca le regaló a Caterine en su juventud, los cuales la atleta considera un amuleto de buena suerte y nunca compite sin ellos. La conexión entre Francisca y Caterine fue clave para que la deportista superara los desafíos y alcanzara la cima del atletismo mundial, convirtiéndose en un ejemplo de perseverancia.

El fallecimiento de Francisca Mena ha generado una ola de mensajes de solidaridad hacia Caterine Ibargüen. La comunidad atlética, figuras del deporte y autoridades locales han expresado su apoyo en este momento de dolor. La Gobernación de Antioquia y el Instituto Departamental de Deportes (Indeportes Antioquia) emitieron comunicados reafirmando su compromiso de acompañar a la atleta en su duelo. En uno de estos mensajes, el Instituto expresó: "Caterine Ibargüen Mena, en este momento difícil, la familia Indeportes Antioquia te abraza y acompaña. Que la fortaleza para superar este desafío esté presente contigo y tu familia".

Además de los mensajes oficiales, varias personalidades del entretenimiento también han mostrado su apoyo a la campeona olímpica. Uno de los mensajes más sentidos fue el de la comediante Vicky Berrio, amiga cercana de Caterine, quien escribió en sus redes sociales: "Aquí estoy contigo, mi amiga bella. Te abrazo y te acompaño, en las buenas y en las no tan buenas aún más. Te amo, @triplecibarguen".

¿Cuál fue la causa de muerte de la madre de Caterine Ibargüen?

En cuanto a la causa del fallecimiento de Francisca Mena, aún no ha sido confirmada oficialmente. Sin embargo, las primeras versiones indican que la madre de Caterine sufrió una complicación de salud que la llevó a ser hospitalizada en Medellín el domingo 8 de octubre. Según el mánager de Caterine, Fabricio Vargas, este es un momento extremadamente doloroso para la atleta y su familia. También hizo un llamado a los medios y al público para respetar la privacidad y los sentimientos de la deportista en este difícil momento.


Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.