Productora de 'Joker 2' y 'Matrix Resurrecciones' se declaró en bancarrota tras sus fracasos en taquilla

Aunque también produjo películas muy exitosas, las recientes caídas no ayudaron a Village Roadshow a recuperarse.
Quebró Village Roadshow, productora de Joker y Matrix
Crédito: AFP

Village Roadshow Entertainment Group, la compañía productora y financiadora de franquicias como 'The Matrix', 'Ocean’s Eleven', 'Joker' y 'The Lego Movie', se acogió a protección por bancarrota en Estados Unidos.

La empresa presentó la solicitud bajo el Capítulo 11 en Delaware el pasado lunes, citando deudas de $223.8 millones en notas garantizadas por activos y $163.1 millones en deuda asegurada senior, según documentos judiciales citados por Variety.

Lea también: 'Blanca Nieves' se estrenó en medio de críticas que incluso tocan a su protagonista, de raíces colombianas; ¿por qué?

La decisión de Village Roadshow se produce en medio de una disputa legal prolongada con su socio, Warner Bros., debido al estreno simultáneo en cines y en la plataforma Max de "The Matrix Resurrections" en 2021. La empresa demandó a Warner Bros. por incumplimiento de contrato, alegando que esta estrategia afectó sus ingresos.

En los documentos presentados ante la corte se señala que la relación con Warner Bros. fue clave en la producción y financiación de 89 títulos, lo que representaba la mayor parte del negocio de Village Roadshow.

La batalla legal ha generado costos significativos para la compañía, en su mayoría aún pendientes de pago. Además, se advierte que un eventual fallo en contra podría afectar gravemente su estabilidad financiera. Village Roadshow también reconoció que, más allá del resultado de la disputa, la relación con Warner Bros. ha sufrido daños irreparables, lo que pone en riesgo su futuro en la industria del entretenimiento.

Vea después: Sorpresa en ‘La Casa de los Famosos’: Yana abandona la competencia antes de la eliminación.

Como muchas otras compañías del sector, Village Roadshow también ha enfrentado dificultades debido a la reducción en la producción cinematográfica tras la pandemia y las huelgas en Hollywood, que afectaron múltiples rodajes. La compañía, con presencia tanto en Estados Unidos como en Australia, ha tenido que lidiar con estos retos mientras intentaba mantenerse a flote en un mercado cada vez más competitivo.

Fundada en 1997, Village Roadshow ha producido y distribuido más de 100 películas, incluyendo títulos como 'Mad Max: Fury Road', 'Ready Player One' y 'Wonka'. En 2017, vendió una participación mayoritaria a Falcon Strategic Partners y Vine Media Opportunities, lo que marcó un cambio en su estructura de propiedad. Ahora, con su declaración de bancarrota, el futuro de la empresa en la industria cinematográfica es incierto.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.