¿Qué se necesita para ser feliz? Experto reveló cuáles son los "mínimos básicos"

Andrés Ramírez, magíster en Felicidad, asegura que “la felicidad no es ausencia de dolor".

Andrés Ramírez, magíster en Felicidad y creador de la primera cátedra universitaria de la felicidad en Colombia, explicó en La FM la necesidad de resignificar la felicidad y comprenderla desde una perspectiva distinta a la habitual. Según Ramírez, este concepto no debe entenderse como una emoción transitoria ni como la ausencia de adversidades.

“La felicidad no es una emoción, la tristeza sí, la alegría sí, el miedo sí, la rabia sí”, afirmó. Para él, se trata de una “decisión de vivir” y no de un estado permanente de bienestar. Aclaró que quien está vivo enfrenta dolor, sufrimiento y pérdida, pero esto no impide alcanzar una vida significativa.

Lea además: Andropausia: ¿Cuándo comienza y cómo se diagnostica? Experto responde

Aceptar la adversidad y asumir responsabilidad

Ramírez señaló que uno de los mayores retos es aceptar la vida con todas sus condiciones. “La vida es así y voy a enfrentarla de la manera que elijo”, dijo. A su juicio, la felicidad está relacionada con la forma en que se enfrentan los acontecimientos, no con evitarlos.

“No se trata de competir en quién tiene una vida más trágica, sino de quién asume más responsabilidad sobre su vida”, expresó. Indicó que la clave está en encontrar sentido incluso en los momentos difíciles y no en adoptar posturas de victimización. “Está bien estar mal”, sostuvo.

Más noticias: ¿Cómo superar, desde la psicología, una ruptura amorosa?

Factores que influyen en la felicidad

El especialista explicó que existen tres elementos que intervienen en la posibilidad de ser feliz: factores genéticos, experienciales y de aprendizaje. Además, subrayó que hay condiciones mínimas que permiten alcanzar una mayor estabilidad. “Techo, alimento, afecto y salud mental”, enumeró. Aclaró que algunos de estos requieren dinero, pero otros no.

También señaló que, aunque el dinero es importante para cubrir necesidades básicas, su impacto tiene un límite. “Está demostrado que a partir de cierta cantidad de dinero ya no se es más feliz”, puntualizó.

Construcción de vínculos y visión filosófica

Ramírez indicó que para cultivar la felicidad es necesario generar vínculos sanos. “Conmigo, con otros y con mi entorno”, precisó.

Asimismo, mencionó tres perspectivas desde las cuales se puede trabajar en este propósito: la espiritualidad, que invita a esperar la felicidad en la vida eterna; la filosofía, que recomienda tomar mejores decisiones y moderar los placeres; y la psicología, que promueve relaciones saludables.

De interés: ¿Quiere sanar y bajar de peso de forma natural? Estas son las claves de un experto en salud

Orígenes de la cátedra y experiencia con el dolor

El académico relató que llegó a este tema después de haber trabajado con víctimas de violencia y explotación sexual. “Entendí lo que es la infelicidad, la violencia, el maltrato, la oscuridad de un ser humano”, aseguró. Considera que no se trata de negar esa oscuridad, sino de fortalecerla. “Si tus raíces no van al infierno, tus ramas no tocarán el cielo”, citó.

Ramírez concluyó que no se puede hablar de felicidad sin antes resolver lo que genera malestar. “Antes de pensar en ser feliz, hay que resolver lo que nos hace miserables”, afirmó. Finalmente, valoró que las universidades empiecen a prestar atención al bienestar emocional de los estudiantes.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.