Guatavita: los mejores planes para un día lleno de aventura, historia y naturaleza

Guatavita es uno de los lugares turísticos más visitados cerca a Bogotá.
Guatavita
Crédito: Pexels

A tan solo una hora al norte de Bogotá, Guatavita se erige como uno de los destinos turísticos más encantadores de Cundinamarca. Este pintoresco municipio deslumbra con su arquitectura colonial y calles empedradas, además alberga una rica historia vinculada a la legendaria búsqueda de El Dorado.

La belleza arquitectónica y el misticismo de su laguna sagrada, donde los chibchas veneraban a la diosa Chie, convierten a Guatavita en un lugar de visita obligada. Aquí presentamos una guía turística para disfrutar de un día memorable junto a amigos, pareja o familiares.

Un paseo por el casco urbano

El corazón de Guatavita está lleno de encanto colonial. Al recorrer sus calles, los visitantes pueden admirar las casas blancas y los numerosos monumentos que adornan el pueblo. Algunos puntos destacados son el Puente de los Enamorados, el Pozo de la Dicha, el Monumento a la Cacica Infiel, la réplica de la Balsa Muisca y el imponente Obelisco. Estos lugares no solo ofrecen vistas maravillosas, sino también oportunidades para capturar fotografías inolvidables.

Tobogán de arcoíris

Esta nueva atracción ha revitalizado el turismo en Guatavita. El deslizador de colores, de 150 metros de longitud, permite a los visitantes disfrutar de emoción y adrenalina mientras contemplan la vista de la laguna. El costo de esta actividad es de 10.000 COP por persona y se encuentra a 5 kilómetros del pueblo, con servicio de restaurante. Está abierto de viernes a domingo.

Paseos en velero en el Embalse de Tominé

Uno de los atractivos más fascinantes de Guatavita es el embalse de Tominé. Bajo sus aguas se encuentra sumergida la antigua Guatavita, inundada en 1967 para crear el embalse. Hoy, los turistas pueden disfrutar de paseos en velero, una experiencia ofrecida por varias agencias. Esta actividad permite contemplar vistas espectaculares y disfrutar de la tranquilidad del entorno, ya sea en pareja o en familia.

La sagrada laguna del cacique Guatavita

A unos 15 kilómetros del casco urbano, la Laguna del Cacique Guatavita espera a los aventureros. Este sitio sagrado, escenario del legendario rito del dorado, es ideal para realizar caminatas ecológicas y disfrutar de la naturaleza en su esplendor. Los paisajes que rodean la laguna ofrecen una conexión profunda con la historia y la espiritualidad de la región.

Lea también: Cuánto cuesta hospedarse en el único hotel siete estrellas del mundo: está en una isla artificial y tiene helicóptero privado

La casa loca

Para una experiencia única y divertida, la Casa Loca o Casa al Revés es un destino imperdible. Ubicada a cinco minutos en carro del casco urbano, en la vereda de Santa María, esta atracción ofrece una perspectiva diferente y entretenida para toda la familia. El valor de la entrada es de $18.000 por adulto y el acceso se realiza por turnos, por lo que se recomienda llegar temprano para evitar largas esperas.

Lea también: El hotel más peligroso del mundo está a tres horas de Bogotá: 4 millones cuesta la noche

El museo indígena

En la plaza cívica del municipio se encuentra el Museo Indígena, un pequeño pero significativo espacio que celebra la cultura y la tradición del pueblo muisca. Aquí, los visitantes pueden explorar una colección de artefactos históricos y obras de arte, guiados por jóvenes indígenas voluntarios que comparten su conocimiento y pasión por la historia de su pueblo.

Disfruta de un buen café

Para quienes buscan relajarse y disfrutar de un buen café, la plaza cívica de Guatavita es el lugar perfecto. Aquí, después de visitar el museo, pueden saborear un delicioso café acompañado de pan de yuca o almojábana, mientras se deleitan con el atardecer.

Guatavita, con su rica historia, belleza natural y variadas actividades, es el destino ideal para una escapada de fin de semana. Ya sea caminando por sus románticas calles, navegando en velero por el embalse, explorando su laguna sagrada o disfrutando de sus peculiares atracciones, este pueblo cundinamarqués promete una experiencia inolvidable para todos sus visitantes.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.