“¿Qué hay pa’ dañar?”, el nuevo programa exclusivo de la app del Canal RCN
“¿Qué hay pa’ dañar?” busca ofrecer un formato diferente dentro del entretenimiento de las mañanas.

El Canal RCN anunció el estreno de “¿Qué hay pa’ dañar?”, un programa matutino en vivo que se transmitirá de lunes a viernes, entre las 6:00 y las 10:00 de la mañana. La apuesta se podrá ver en la aplicación oficial del canal y en su canal de YouTube, con estreno previsto para el lunes 8 de septiembre.
La propuesta busca ofrecer un formato diferente dentro del entretenimiento de las mañanas. Se trata de un espacio en el que la conversación, el humor y las opiniones directas son los principales ingredientes, con el objetivo de atraer a un público joven que consume contenidos digitales y busca experiencias cercanas y auténticas.
Un espacio sin filtros y con interacción directa
“¿Qué hay pa’ dañar?” se caracteriza por un lenguaje espontáneo y frontal, en el que se abordarán temas de interés general con humor y sarcasmo.
La interacción con el público será un elemento clave, ya que los espectadores podrán participar a través de redes sociales y plataformas digitales. De esta manera, la audiencia no solo se convierte en espectadora, sino también en protagonista del contenido.

Los tres conductores del formato
El espacio estará conducido por tres figuras reconocidas en la escena del entretenimiento colombiano. Valentina Taguado, locutora con experiencia en radio juvenil y con amplia presencia en redes sociales, aportará frescura y cercanía. Hassam, humorista con una extensa trayectoria en televisión y teatro, se suma con su estilo irreverente. A ellos se une Johana Velandia, comediante que se ha destacado por su mensaje de autoaceptación y empoderamiento femenino, y que ha ganado visibilidad en producciones recientes.
La diversidad de trayectorias y estilos promete un panel con opiniones distintas, pero con un tono común marcado por el humor y la controversia.
Un formato diseñado para plataformas digitales
“¿Qué hay pa’ dañar?” está pensado para quienes empiezan el día conectados al celular o al computador, especialmente jóvenes que se mueven entre redes sociales, streaming y podcasts. El programa no solo estará en vivo, también tendrá clips, entrevistas y momentos destacados que se podrán ver en YouTube, Instagram y TikTok, adaptándose a la forma en que la gente consume contenidos hoy.
La idea es que cada persona pueda verlo desde donde quiera y como prefiera, ya sea de camino al trabajo, en la universidad o mientras desayuna. Con este enfoque, el espacio apuesta por la interacción directa y la inmediatez, dos aspectos que marcan la manera en que las audiencias actuales disfrutan y comparten lo que ven en internet.