¿Qué es un Labubu, para qué sirve y cuánto vale uno original?

Labubu, el tierno monstruo creado en China, se volvió viral tras conquistar a celebridades y millones de fans. Su éxito ya es un fenómeno global.
Labubu
Los muñecos Labubu son fabricados por la compañía china Pop Mart, que en el último año quintuplicó el valor de sus acciones. Crédito: @labubu_colombia/Instagram

En redes sociales se ha viralizado un curioso muñeco de peluche llamado Labubu, un personaje creado por el diseñador chino Kasing Lung en 2015, inspirado en tres libros de su autoría basados en la mitología nórdica.

Los muñecos son fabricados por la compañía china Pop Mart, que explica en su sitio web que Labubu representa a un “pequeño monstruo con orejas altas y puntiagudas, y dientes de igual forma”.

Le puede interesar: Médico de Michael Jackson no sería único responsable de su muerte, concluye nuevo informe

La empresa adquirió los derechos del personaje en 2019 y comenzó a comercializarlo bajo su línea “The Monsters”. En 2023, amplió la colección para incluir peluches y llaveros, lo que impulsó tanto las ventas del producto como los ingresos de la compañía.

La popularidad de Labubu se disparó cuando Lisa, integrante de la banda de K-Pop BlackPink, compartió en sus redes sociales su afición por el personaje.

“Me vuelvo loca. Es como si hubiera gastado todo mi dinero”, dijo mientras desempacaba muñecas de la serie PUCKY Roly Poly Kitty. “Voy a Pop Mart en todas partes. Si vuelo a Nueva York, trato de encontrar Pop Mart allí. París, ya sabes, en todas partes. (Es) como encontrar un tesoro”, agregó.

Esto impulsó la viralización del personaje en TikTok, bajo el hashtag #Labubu, que ya supera los 20.000 millones de vistas. Posteriormente, artistas como Rihanna y Dua Lipa también se unieron a la tendencia.

La compañía pasó de ser una de las favoritas de la generación Z en China a convertirse en un fenómeno global. En países como Estados Unidos y Australia, coleccionistas han hecho largas filas para adquirir los nuevos lanzamientos. Asimismo, se han inaugurado tiendas en ciudades como París, Milán y Nueva York.

Pop Mart fue fundada en 2010 por el empresario Wang Ning, y salió a la bolsa de Hong Kong en 2020. Se especializa en la venta de figuras coleccionables en ‘cajas ciegas’, que no revelan el contenido hasta ser abiertas.

Le puede interesar: ‘La hija del mariachi’ vuelve con una versión moderna: ellos son sus protagonistas

En el último año, las acciones de la empresa han aumentado un 580 % en la bolsa de Hong Kong, alcanzando un valor de 343.000 millones de dólares.

Según la consultora china MoonFox Data, en 2023 Pop Mart obtuvo ingresos totales por 6.300 millones de yuanes (aproximadamente 900 millones de dólares). La línea “The Monsters”, que incluye los juguetes Labubu, representó el 5 % de esa cifra.

Labubu
Los Labubu han ganado popularidad a nivel mundial.Crédito: @labubu_colombia/Instagram

En 2024, los ingresos totales llegaron a 13.000 millones de yuanes (cerca de 2.000 millones de dólares). En ese periodo, la línea “The Monsters” aportó el 25 % del total.

Estas cifras posicionan a Pop Mart como la empresa china de mayor crecimiento, según el índice MSCI China, superando a gigantes como Walt Disney y Sanrio, matriz de Hello Kitty.

La mayor parte de sus ingresos proviene de propiedad intelectual registrada, desarrollada en colaboración con artistas y un equipo de diseño interno.

Le puede interesar: Estafan con falso concierto de leyenda del rock en Colombia; lo programan incluso en El Campín

¿Cuánto cuesta un Labubu en Colombia?

En Colombia, se puede adquirir a través de las siguientes plataformas:

  • Falabella: ofrece distintos diseños y tamaños, con precios que van desde los $39.000 hasta los $169.900.
  • Mercado Libre: cuenta con diversas presentaciones y estilos, con precios entre los $14.000 y los $242.000.
  • Hype: el peluche tiene un valor de $315.000, con envío incluido.

Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.