Los beneficios de tener una mascota en el hogar

La compañía de un perro o gato puede mejorar su salud psicológica y física.
Perros en el parque
Los beneficios de tener una mascota en el hogar Crédito: Pexels

Durante la niñez y adultez, muchas personas quieren tener una mascota para entregar su amor y cariño a un ‘peludito de cuatro patas', aunque normalmente se piensa en el gasto y esfuerzo de mantenerlo, pero esto se puede convertir en algo insignificante al lado de todos los beneficios que podemos tener con su compañía.

A simple vista, parece que los dueños de los animales domésticos son quienes le dan los mayores beneficios a la mascota, pero la realidad es diferente. Tener un perro o gato es una relación reciproca en la que los humanos son los mayores beneficiados.

Lea también: Maltrato animal, ¿Qué sanciones recibe una persona que agrede a una mascota?

Una mascota puede mejorar la vida de sus dueños, su compañía se convierte en una motivación día a día para continuar con sus qué haceres, lo que puede contribuir a aquellas personas que se encuentran pasando por una mala situación en la vida como problemas psicológicos o de salud.

Según el Psicólogo Duván González, "le puede ayudar en temas como la soledad, la tristeza, el estrés y otros aspectos sociales de la vida. En temas de depresión, por lo general cuando tenemos un sentimiento de tristeza y estamos experimentando esta emoción nos comportamos de una manera de no querer hacer nada”.

La compañía de un perro o gato puede cambiar esta situación, ya que, “tener una mascota nos hace movilizarnos, al tener que sacarla a pasear, alimentarla, esto nos ayuda a que tengamos que retomar esas tareas con nosotros mismos”, explicó.

De igual manera, la vida social de una persona se ve beneficiada, "tener un perro ayuda socialmente a interactuar con más personas, pues al sacarlas a pasear se va crear un vínculo con los otros dueños”.

Gata en un árbol
Los beneficios de tener una mascota en el hogarCrédito: Cortesía

Beneficios a nuestra salud

El hecho de salir a dar un paseo a los perros puede mejorar la actividad física de sus dueños, puesto que, puede prevenir diferentes enfermedades relacionadas a los problemas cardiacos.

La médica veterinaria zootecnista, Juliana López, mencionó al respecto, “se ha descrito que las mascotas pueden ayudar, en enfermedades como obesidad, problemas cardiacos o cardiovasculares, esquizofrenia y depresión, puesto que, quienes tienen animales realizan más actividad física, ya sea porque los sacan a pasear o deben jugar con el gato”.

De igual manera, la responsabilidad y el apego, son comportamientos que los humanos tenemos en nuestra patología, puesto que somos seres que nos gusta tener a quien cuidar, esto trae beneficios a nuestra salud, aunque no se observe a simple vista, en nuestros procesos internos, se producen algunos químicos que benefician la salud humana.

López comentó al respecto, “nuestro sistema fisiológicamente y hormonalmente, genera más oxitocina, endorfina, vasopresina, todas esas hormonas son de bienestar y se ha demostrado que se disminuyen las hormonas del cortisol, que son las del estrés, en esos factores de estrés y cardiacos baja la presión, lo cual sirve para esas patologías”.

Perros paseando
Los beneficios de tener una mascotaCrédito: Pexels

Beneficios de criar un niño junto a una mascota

Uno de los principales miedos que hay al momento de tener una mascota, tienen que ver con el hecho de la relación entre ellos, sin embargo, esto trae excelentes beneficios al momento de la crianza.

González expresó, “ayuda a desarrollar el sentido de responsabilidad, empiezan a tener responsabilidades con las mascotas como alimentarlo sacarlo a pasear, que lo bañe, así mismo realizando estas tareas con la mascota aprende a tener responsabilidades de sí mismo, tomando responsabilidades en sus qué haceres, y autocuidado”.

Uno de los principales beneficios de criar un niño junto con un perro o gato, es que ayudan a aliviar la tensión, puesto que, se ha demostrado que los menores sufren menos estrés, ansiedad y depresión.

Lea también: Laura Acuña mostró el peluche que le regalaron con retazos de las camisas preferidas de Jota Mario

Según un estudio publicado por la revista Social Development, se analizaron 101 niños de entre 7 a 12 años, durante la investigación fueron sometidos a presión social, en ocasiones solos y otras con la mascota.

Los resultados dejaron más claras las hipótesis, pues los menores que estaban solos tuvieron un aumento de presión social, mientras que cuando estaban con las mascotas, su estrés se reducía.

Además, su compañía los ayuda a conocer mejor el ciclo de la vida, especialmente durante su crecimiento, esto se debe, a que cuando los animales tienen una corta edad, el perro es juguetón, y posteriormente al crecer su comportamiento cambia, de esta manera los menores pueden entender que a medida que vamos creciendo nuestro cuerpo se van modificando.

Aunque suene triste, la perdida de una mascota también les deja una gran enseñanza, puesto que, durante esta etapa de duelo, aprenderán a ser mas fuertes sentimentalmente para cuando deban afrontar una situación difícil.

De igual manera, las mascotas ayudan a los niños a mejorar sus relaciones sociales, González explicó, “sabemos que las mascotas cuando se enferman no nos pueden decir que sienten, pero con su comportamiento ellos pueden aprender cuando está mal, por ejemplo por medio de la cola agachada, de esta manera pueden comenzar a desarrollar esa comunicación no verbal con sus compañeros, puede comprender por medio de la comunicación no verbal si su amigo tiene una problemática y así mismo ayudarlo de una manera adecuada a entender al otro”.

Gato en una caja
Los beneficios de tener una mascotaCrédito: Cortesía

¿Cómo demuestran los animales el cariño?

En ocasiones hemos visto como los gatos se restriegan con nuestros cuerpos, esto se debe principalmente, a que los felinos quieren marcar territorio, puesto que al rozar su cuerpo con el de su dueño dejan su esencia, es como una forma de decir “el humano es mío”.

Sin embargo, esta no es la única explicación, ya que también ellos se ven beneficiados con esta práctica. López, comentó,” los gatos cuando pasan su cabeza o se restriegan con nosotros es un comportamiento afiliativo, lo que hace esa afianzar más la relación y eso les ayuda un montón son comportamientos que generan bienestar en los animales”.

Le puede interesar: Muñecas sexuales: Cuánto cuestan y qué tipos se consiguen en Colombia

Por otro lado, los perros son un poco más expresivos a la hora de mostrar cariño, por medio de diferentes comportamientos que expresan a sus amos, algunos de ellos pueden ser, dar lametones, tirarse panza arriba, al realizar este gesto está mostrando confianza en la persona, pues es una posición en la que tienen vulnerabilidad.

También sentarse sobre los pies, es una forma muy similar a los gatos de marcar territorio, dado que, al realizar este gesto están marcando territorio y quieren decir que son nuestros “dueños”.

De igual manera, tanto perros como gatos son especialistas en detectar nuestras emociones, es por esto que, en un momento de tristeza, enfermedad o emotividad, ellos se acercan a nosotros y permanecen a nuestro lado.


Temas relacionados




Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

Por qué los hombres son infieles: las verdaderas razones según expertos

Un estudio de Harvard revela las causas emocionales y biológicas detrás de la infidelidad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.