Feria de las Flores 2025: fechas, eventos confirmados y cuándo será el desfile de silleteros en Medellín

A falta de pocos días para la feria más importante de la capital antioqueña, esta es la programación completa de sus actividades.
Programación Feria de las Flores 2025
Crédito: Alcaldía de Medellín

La Feria de las Flores 2025 se desarrollará entre el 28 de julio y el 7 de agosto en diferentes escenarios de Medellín. Según las autoridades, se espera la participación de aproximadamente dos millones de personas, entre residentes, visitantes nacionales y turistas internacionales.

Lea también: ¿Hasta cuándo seguirá lloviendo en Bogotá, Medellín y Cali, según el IDEAM?

Este año, el evento contará con más de 35 escenarios con acceso libre, un aumento respecto a ediciones anteriores. De acuerdo con la Secretaría de Cultura Ciudadana, el 50 % del presupuesto asignado se destina al pago de artistas, con el objetivo de fortalecer el componente cultural del evento.

Cuándo empieza la Feria de las Flores 2025 y cuándo es el desfile de silleteros

La apertura oficial de la feria se realizará el 28 de julio en la avenida La 70 a partir de las 6:00 p. m., con presentaciones de artistas como Luis Alberto Posada, Arelys Henao, Andy Rivera, Reykon, Nelson Velásquez, Luis Alfonso, Agudelo 888 y Daniel Merak. La programación en este escenario continuará todos los días hasta el 5 de agosto, con la participación de agrupaciones como Aterciopelados, Kevin Flórez, Anddy Caicedo, entre otros.

El Desfile de Silleteros se llevará a cabo el 7 de agosto y contará con la participación de 524 silleteros. El recorrido se hará por la Avenida del Río, con ingreso libre para el público. Las autoridades estiman que más de 800.000 personas asistirán a este evento, considerado uno de los más representativos de la feria.

Otros espacios destacados dentro de la programación son:

  • El Balcón de las Flores: Se desarrollará del 28 al 30 de julio en el Pueblito Paisa, con presentaciones de artistas populares y callejeros, como Los Relicarios y el Trío América.
  • Escenario Conexión: Ubicado en el Teatro al Aire Libre Carlos Vieco, acogerá el Festival Nacional de la Trova Ciudad de Medellín. Las semifinales se realizarán el 28 y 29 de julio desde las 5:00 p. m., y el 30 de julio se realizará el Gospel Park.
  • Escenario Colombia: En el Aeroparque Juan Pablo II. Inicia el 3 de agosto con una jornada de música electrónica. El 4 de agosto será la final del Festival Nacional de la Trova, y el sábado 5 se presentará el Ball de las Flores con artistas como Farina, Tostao, DJs y shows de arte drag. La programación continuará hasta el domingo 6 de agosto.

Adicionalmente, el Escenario Futuro se instalará en el Parque Norte el sábado 5 de agosto desde las 10:00 a. m., con actividades para público familiar. El Centro Cultural Vásquez será sede del evento El Vásquez se Viste de Flores entre el 31 de julio y el 6 de agosto.

El Teatro Pablo Tobón Uribe albergará el Escenario Todos Somos Uno el 2 de agosto desde las 4:00 p. m., con la presentación de Monsieur Periné. También se realizará La Feria al Ritmo de Bicicleta, que partirá del Edificio EPM el 29 de julio a las 10:00 a. m.

Vea después: Postobón impulsa el desarrollo rural con el Plan de Fortalecimiento 2025 del programa Hit Social

Los corregimientos de Medellín tendrán su propia programación:

  • San Antonio de Prado: 29 de julio.
  • Santa Elena: 3 de agosto.
  • San Cristóbal: 4 de agosto.
  • Altavista: 5 de agosto.
  • San Sebastián de Palmitas: 6 de agosto.

En cada comuna de la ciudad se realizarán conciertos, cuyas fechas y horarios pueden ser consultados en el portal oficial del evento: www.feriadelasfloresmedellin.gov.co.

La Alcaldía señaló que esta edición busca ampliar el acceso ciudadano a todos los eventos y garantizar la participación activa de las comunidades en las 16 comunas y los cinco corregimientos de Medellín.

Esta es la programación completa de la Feria:



Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.