Postobón impulsa el desarrollo rural con el Plan de Fortalecimiento 2025 del programa Hit Social

En cuanto al componente de vivienda, se ampliará el proyecto de mejoramiento habitacional que en 2024 benefició a 106 familias.
POSTOBÓN IMPULSA EL DESARROLLO RURAL
POSTOBÓN IMPULSA EL DESARROLLO RURAL Crédito: POSTOBÓN

Postobón anunció el lanzamiento del Plan de Fortalecimiento 2025 para su programa Hit Social, una estrategia que busca consolidar el desarrollo rural en Colombia mediante el apoyo integral a 32 asociaciones campesinas dedicadas al cultivo de frutas como mora, mango y lulo.

Esta iniciativa beneficiará directamente a más de 1.000 pequeños productores en 29 municipios de 10 departamentos del país.

Lea también : Distribuidores de combustibles deberán certificar su operación en 10 departamentos: anuncia el Gobierno

Con una inversión superior a los $1.000 millones, el plan contempla tres líneas de acción: $600 millones destinados al fortalecimiento productivo, $150 millones para el mejoramiento de vivienda rural y $270 millones para procesos de formación.

El objetivo es mejorar las capacidades productivas, logísticas y comerciales de las asociaciones, así como dignificar las condiciones de vida de los agricultores y sus familias.

“En Postobón creemos que el desarrollo del país empieza en el campo. Por eso trabajamos de forma constante para que los productores tengan un acompañamiento integral por medio de la entrega de insumos y herramientas, mejorar sus condiciones de vida y ofrecerles oportunidades reales de progreso”, afirmó Catalina Echavarría, directora de la Fundación Postobón.

El plan incluye la entrega de maquinaria, herramientas e infraestructura para mejorar la eficiencia y calidad de los cultivos, así como optimizar la logística de entrega de la fruta. Además, se otorgarán incentivos económicos de hasta un millón de pesos a productores destacados para realizar mejoras en sus viviendas.

Lea también : Ecopetrol pagará $1,7 billones a la Dian por importación de combustibles

Uno de los pilares del programa es la Escuela Hit Social, desarrollada en alianza con la ANDI, que ofrece formación en transformación digital, liderazgo rural, costos de cultivo y adaptación al cambio climático. Este año, se espera capacitar a 1.300 productores en departamentos como Cauca, Tolima y Huila. Las sesiones se realizan en los territorios y se entregan kits escolares y alimentación para garantizar condiciones dignas de aprendizaje.

En cuanto al componente de vivienda, se ampliará el proyecto de mejoramiento habitacional que en 2024 benefició a 106 familias. Este año, 150 productores recibirán apoyos para adecuar sus hogares, priorizando a quienes se destacan por su liderazgo, eficiencia o compromiso con las labores agrícolas.


Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Nueva EPS inicia auditoría forense para investigar posibles irregularidades

La evaluación de las firmas se realizará en el periodo comprendido entre 2019 y 2025.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario