Lujo y exclusividad: estos son los productos que solo consumen los millonarios

Desde alimentos gourmet hasta autos y arte, estos productos solo están al alcance de los millonarios.
Millonarios
Más que por necesidad o placer, los millonarios consumen estos productos para demostrar su estatus. Crédito: Pixabay

Se consideran productos exclusivos aquellos que, debido a su elevado costo, rareza o prestigio, solo pueden ser adquiridos por personas con un poder adquisitivo muy alto. Estos abarcan desde alimentos gourmet excepcionales hasta bienes de lujo como automóviles de alta gama, obras de arte y joyas valiosas.

El periódico y revista de gastronomía Excelencias Gourmet destacó cinco alimentos que están al alcance únicamente de millonarios que buscan experiencias gastronómicas únicas y que son considerados un símbolo de estatus.

Le puede interesar: Entrevista VISA americana 2025: la respuesta que lo podría vetar de por vida

Alimentos exclusivos que consumen los millonarios

Caviar
El caviar almas es el más caro del mundo debido a su rareza.Crédito: Pixabay
  • Caviar Almas, el más caro del mundo debido a su rareza.
  • Carne de Wagyu, proveniente de Japón y criada en condiciones especiales, con exportación prohibida.
  • Trufa blanca del Piamonte italiano, valorada por su escasez y propiedades distintivas.
  • Setas Matsutake, cultivadas en Japón y de producción limitada.
  • Queso Pule de Serbia, elaborado con leche de burra y considerado uno de los más costosos.

Otros bienes de lujo en los que invierten los millonarios

Según el informe The Wealth Report, además de alimentos exclusivos, las inversiones más frecuentes de la élite económica en la última década incluyen:

  • Autos de lujo, con un gran crecimiento.
  • Vino, tanto para consumo como inversión.
  • Arte, apreciado como inversión segura y símbolo de estatus.
  • Joyas, que conservan su valor.
  • Yates, especialmente populares entre millonarios que residen cerca de los océanos.

El sector de automóviles de lujo ha experimentado un crecimiento del 490% en la última década, debido a que los modelos preferidos por la élite —como el Mercedes-Benz 300SL, el Ferrari 275 GTB/4 y el Shelby Cobra— no solo ofrecen un medio de transporte, sino que también representan estatus, exclusividad y, en muchos casos, se convierten en objetos de colección con un valor creciente.

Mercedes Benz 300SL
El Mercedes Benz 300SL es uno de los autos preferidos de los millonarios.Crédito: Mercedes Benz

Por su parte, el arte es mucho más que una inversión segura. También constituye una poderosa herramienta para demostrar estatus y diferenciación social. La posesión de obras de artistas renombrados y las cifras millonarias pagadas en subastas reflejan un nivel de riqueza y sofisticación que pocos pueden alcanzar.

¿Qué convierte a un producto en símbolo de estatus?

Varios factores contribuyen a que un bien sea considerado un símbolo de estatus. Entre ellos se destacan su alto precio, que refleja el poder adquisitivo de quien lo adquiere, y su rareza o escasez, lo que incrementa su valor y exclusividad. Además, la exclusividad en su adquisición juega un papel clave, ya que muchos de estos productos están reservados solo para un grupo selecto.

Le puede interesar: ¿Pueden multarlo en Estados Unidos por hablar en español en lugares públicos?

También la historia o tradición asociada al bien le otorga un significado especial, mientras que su calidad excepcional, tanto en los materiales como en su elaboración, refuerza su prestigio. Finalmente, su capacidad para diferenciar a quien lo posee del resto de la sociedad lo convierte en un símbolo distintivo de estatus y sofisticación.

La principal motivación de los millonarios al adquirir productos exclusivos no radica únicamente en la necesidad o el placer del consumo. Su objetivo es, en esencia, lograr una diferenciación social, expresar su estatus económico elevado, invertir en bienes que pueden mantener o incrementar su valor y disfrutar de la experiencia única de poseer algo que resulta inaccesible para la gran mayoría.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.