Cinco consejos clave para evitar alimentos en mal estado durante las fiestas navideñas

Expertos recomiendan medidas de seguridad para proteger la salud en esta temporada especial.
Cenas navideñas.
Consejos para una Navidad segura: expertos recomiendan extremar medidas de seguridad alimentaria para evitar intoxicaciones. Evite riesgos y disfrute de momentos familiares inolvidables. Crédito: Freepik

Con la llegada de la temporada navideña, las reuniones familiares y las cenas tradicionales se convierten en una constante en los hogares. Sin embargo, este periodo también trae consigo un incremento en el manejo y transporte de alimentos, una situación que si no se atiende con las precauciones necesarias, puede derivar en riesgos significativos para la salud.

Ante esa situación, los expertos señalaron que es necesario extremar las medidas de seguridad alimentaria para evitar problemas de salud relacionados con la ingesta de productos en mal estado.

Diana Sandoval, especialista en salud pública de la Universidad Manuela Beltrán, entregó cinco recomendaciones para evitar que estas fechas de Navidad y Año Nuevo terminen con afectaciones en materia de salud.

Le puede interesar: Receta clásica de ponche navideño: el toque especial para sus celebraciones

1- De acuerdo con la experta, uno de los aspectos más importantes es conservar la cadena de frío en alimentos perecederos como carnes, lácteos y otros productos sensibles a los cambios de temperatura, ya que existe un alto riesgo de descomposición.

“Cuando la temperatura de los alimentos perecederos aumenta, se acelera la proliferación de bacterias, como la Salmonella o el E. coli, que pueden causar intoxicaciones graves”,

En ese sentido, Sandoval recomendó utilizar bolsas térmicas, neveras portátiles y garantizar que los alimentos sean transportados directamente desde el punto de compra, hasta un refrigerador adecuado.

Señales de alerta y síntomas de intoxicación

La especialista en Salud Pública también hizo énfasis en la necesidad de revisar las características de los alimentos antes de su consumo. “Si siente un mal olor, nota una textura extraña o cambios en el color del alimento, absténgase de consumirla", agregó.

Explicó que esas señales son indicadores claros de descomposición y añadió que consumir alimentos en mal estado puede ocasionar intoxicaciones que incluyen vómitos, diarrea y fiebre.

Diana Sandoval subrayó que el consumo de productos contaminados puede tener consecuencias más severas en personas vulnerables, como niños, adultos mayores y aquellos con sistemas inmunológicos comprometidos. En estos casos, las infecciones intestinales pueden derivar en hospitalizaciones e, incluso, poner en riesgo la vida.

Otras recomendaciones

2. Evite comprar alimentos en puestos sin condiciones higiénicas.

3. No deje los alimentos perecederos a temperatura ambiente por más de dos horas.

4. Revise siempre la fecha de vencimiento de los productos.

5. Si transporta alimentos cocidos, asegúrese de que estén bien cubiertos y a una temperatura adecuada.

Más información: Receta para la novena de Navidad día uno: arepitas con queso fáciles y deliciosas

Finalmente, los expertos concluyeron que un manejo responsable de los alimentos no solo evita enfermedades, sino que también permite disfrutar de momentos familiares inolvidables en estas fechas tan especiales.

“El cuidado en la manipulación y transporte de alimentos es clave para preservar la salud de todos y asegurar unas fiestas navideñas seguras y felices”, puntualizó Sandoval.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.