Poncho Zuleta fue víctima de robo durante la celebración de su cumpleaños

Su equipo se encuentra trabajando junto con la Policía para recuperar los elementos hurtados.
Poncho Zuleta
Poncho Zuleta Crédito: Colprensa

El cantante y compositor vallenato Poncho Zuleta se encontraba celebrando su cumpleaños número 73 en su natal Villanueva, municipio de La Guajira, donde además se llevaba a cabo la vigésima edición del Festival Cuna de Acordeones.

Sin embargo, no todo sería una celebración para el “Pulmón de Oro”, ya que fue víctima de un millonario robo antes de que subiera a la tarima durante su presentación en el festival. Cristian Rodríguez, mánager del juglar vallenato, dio a conocer el hecho a través de sus redes sociales.

“Acaban de hurtar el computador y parte de la consola de audio perteneciente al juglar Poncho Zuleta. Si alguien tiene información, comunicarse al DM", indicó Rodríguez. Se calcula que los elementos hurtados tendrían un costo total de 30 millones de pesos.

Le puede interesar: Eugenio Derbez reaparece tras sufrir un fuerte accidente: advierte sobre el riesgo de la realidad virtual

En redes sociales se rumoró que Poncho Zuleta había sido herido por parte de los amigos de lo ajeno. No obstante, esa información fue desmentida, incluso se puede ver al juglar vallenato celebrando su cumpleaños a través de sus historias en las redes sociales.

Por el momento, el cantautor guajiro no se ha pronunciado frente al robo. Sin embargo, su equipo se encuentra trabajando junto con la Policía para recuperar los elementos hurtados.

También se conoció que el intérprete de “Mi hermano y yo” no fue la única víctima de robo durante el Festival Cuna de Acordeones. La agrupación del cantante vallenato Juan Piña también sufrió el hurto de un piano mientras bajaban los instrumentos de la tarima Escolástico Romero luego de su presentación.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.