Planes para hacer en Bogotá gratis o por menos de $20.000

La capital cuenta con diferentes espacios que son atractivos para todos y que no suelen ser tan costosos.
Planes en Bogotá
Conozca algunos planes que puede hacer en la capital colombiana y sin tener mucho presupuesto. Crédito: Image FX.

Bogotá es una ciudad vibrante que combina historia, cultura y modernidad en un solo sitio. Sus calles, cargadas de arte y diversidad, reflejan el espíritu de una ciudad que ha estado en constante cambio.

Lea también: ¿Qué hacer en Perú? 4 experiencias y lugares que sí o sí debe conocer

Con una altitud de más de 2.600 metros sobre el nivel del mar, ofrece un clima fresco que invita a recorrer sus parques, museos, plazas y mercados tradicionales.

Planes gratis o económicos para hacer en Bogotá

Cada rincón de la ciudad guarda una historia, desde la colonial Candelaria hasta la modernidad de la Zona T, pasando por las impresionantes vistas que ofrece el cerro de Monserrate, Guadalupe y la Torre Colpatria.

Planes para hacer en Bogotá
Bogotá es una ciudad vibrante que combina historia, cultura y modernidad. Conozca qué planes hacer.Crédito: Image FX.

La riqueza gastronómica, las actividades culturales y los espacios naturales hacen de Bogotá un destino ideal para quienes la visitan y para quienes residen en ella. Sin embargo, existe la percepción de que disfrutar de sus atractivos puede ser costoso.

Pensando en ello, hemos recopilado algunas opciones de planes económicos que permiten vivir experiencias únicas sin afectar significativamente el bolsillo.

  • Torre Colpatria

Visitar el mirador de la Torre Colpatria brinda la oportunidad de admirar una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad.

El costo para adultos nacionales es de $18.000. Para niños entre 3 y 11 años y adultos mayores de 60 años (nacionales), la tarifa preferencial es de $15.000. Los extranjeros deben pagar $25.000 por adulto y $20.000 por niño. El ingreso es gratuito para niños menores de tres años.

Los horarios de visita son:

  • Jueves y viernes: 5:00 p.m. a 9:00 p.m.
  • Sábados: 12:00 p.m. a 9:00 p.m.
  • Domingos y festivos: 11:00 a.m. a 8:30 p.m.

Se recomienda consultar la página oficial para confirmar horarios y precios actualizados.

Torre Colpatria
Visitar el mirador de la Torre Colpatria brinda la oportunidad de admirar una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad.Crédito: Scotiabank Colpatria.
  • Jardín Botánico de Bogotá

Este espacio natural permite disfrutar de la biodiversidad en medio de la ciudad. La entrada general para nacionales cuesta $6.300, mientras que para extranjeros el precio es de $8.400.

Para quienes deseen ampliar la experiencia, el ingreso al Tropicario tiene un costo de $11.600 para nacionales y $23.200 para extranjeros. También existe la opción de adquirir un paquete que incluye entrada general más Tropicario por $14.800 para nacionales y $28.500 para extranjeros.

Jardín Botánico de Bogotá.
Este espacio natural permite disfrutar de la biodiversidad en medio de la ciudad.Crédito: Jardín Botánico de Bogotá.

De interés: La Tomatina llega a Boyacá: la tradición española se vivirá en un pueblo colombiano

  • Cinemateca de Bogotá

La Cinemateca ofrece funciones de cine a precios asequibles. Las entradas para las proyecciones regulares tienen un valor desde $7.000 para el público general. Estudiantes, docentes y personas mayores cuentan con descuentos.

Algunas actividades, como talleres para niños de 8 a 12 años, tienen costos especiales, por ejemplo, $35.000. Además, ciertos eventos son de entrada libre, aunque requieren inscripción previa.

Es importante tener en cuenta que la compra de boletas a través de TuBoleta puede generar costos adicionales por servicio.

Cinemateca de Bogotá
La Cinemateca ofrece funciones de cine a precios asequibles.Crédito: Idartes.
  • Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO)

El MAMBO ofrece acceso a su colección de arte moderno y contemporáneo. La entrada para el público nacional tiene un costo de $18.000. Estudiantes y profesores con carné vigente, así como mayores de 60 años, pagan $13.000.

  • El ingreso es gratuito para niños menores de cinco años, personas en condición de discapacidad y miembros de la Red MAMBO que presenten carné vigente.

El museo abre de martes a sábado de 10:00 a.m. a 6:00 p.m., con último ingreso a las 5:15 p.m., y domingos y festivos de 12:00 m. a 5:00 p.m., con último ingreso a las 4:15 p.m.

Los lunes permanece cerrado (si el lunes es festivo, el cierre se traslada al martes).

Dentro del museo no está permitido fumar o vapear, ingresar alimentos o bebidas, usar cámaras profesionales ni ingresar animales.

Museo de Arte Moderno.
El MAMBO ofrece acceso a su colección de arte moderno y contemporáneo.Crédito: MAMBO.
  • Planetario de Bogotá

El Planetario invita a explorar el universo mediante actividades y proyecciones. Las entradas comienzan desde $18.000, dependiendo del tipo de función y el evento.

El horario de atención y taquilla es de martes a domingo de 9:00 a.m. a 7:30 p.m. Las entradas pueden comprarse a través de TuBoleta o directamente en la taquilla del escenario, ubicado en la Calle 26B No. 5-93.

Para eventos gratuitos o con inscripción previa, solo se debe registrar la entrada en taquilla.

Planetario de Bogotá.
El Planetario invita a explorar el universo mediante actividades y proyecciones.Crédito: Planetario de Bogotá.

Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.