Piter Albeiro reveló su sorpresa al ver cómo nació su hijo en EE. UU.: no hay sala de partos

Piter Albeiro compartió cómo fue recibir a su segundo hijo en una habitación común, sin las condiciones quirúrgicas a las que estaba acostumbrado en Colombia.
Piter Albeiro
Crédito: Instagram: @piteralbeiro

El comediante colombiano Alejandro Leiva, mejor conocido como Piter Albeiro, compartió una anécdota emotiva y sorprendente sobre el nacimiento de su hijo en Estados Unidos, una experiencia que describió como muy distinta a lo que imaginaba.

¿Qué dijo Piter Albeiro sobre los hospitales en Estados Unidos?

En una reciente charla en el pódcast Hablando miércoles, conducido por el creador de contenido Juancito, Piter Albeiro relató el particular momento en que él y su esposa, la venezolana Isabel Brazón, recibieron a su segundo hijo en un hospital estadounidense.

Leiva, quien reside en Miami, comentó que al llevar a su esposa al hospital en trabajo de parto, esperaba encontrar un entorno similar al de las clínicas en Colombia, con una sala de parto convencional y personal médico siguiendo protocolos estrictos. Sin embargo, la situación en Estados Unidos resultó ser distinta y hasta desconcertante para él. “Oiga, me sorprendió muchísimo que acá no existe una sala de parto como las salas de parto, o por lo menos en el hospital en donde nació mi bebé, no”, explicó el comediante en el pódcast.

Lea también: Luisa Fernanda W reveló su lucha con una condición genética: está recibiendo tratamiento

La pareja fue recibida en una habitación sencilla, sin mayores preparativos quirúrgicos. “Ella llegó y la llevaron a un cuarto absolutamente normal, y el doctor llega y dice: ‘Este man ya va a salir’. Yo le pregunté: ‘¿Y a qué hora los pasan a sala de parto?’ y él: ‘No, aquí no hay sala de parto, esta es. ¿Qué estamos esperando? Comience a pujar, mija’”, relató el comediante, aún sorprendido por el método directo y relajado del equipo médico.

Lea también: The Offspring anuncia fechas y precios de boletas para su concierto en Bogotá

Piter Albeiro explicó que su sorpresa aumentó al notar la ausencia de los protocolos que había visto en su país natal. Ninguno de los médicos ni enfermeras llevaba tapabocas o gorros quirúrgicos. El doctor, quien había llegado temprano en la mañana, simplemente se colocó una bata protectora sobre su ropa para atender el nacimiento, y, según el comediante, el proceso fue rápido y sin complicaciones. “Terminó la vaina, tan, la placenta, tan, llevaron todo, limpiaron todo en cinco minutos y listo ya”, comentó el humorista con una mezcla de asombro y admiración.

¿Por qué no hay salas de parto en Estados Unidos para partos naturales?

Frente a su asombro, el comediante mencionó que habló con el doctor para comprender la lógica detrás de estos procedimientos. “Yo le dije al doctor: ‘Oye, yo me imaginaba otra cosa’, y él me explicó: ‘No, es que en un parto natural no intervenimos en el cuerpo, no tenemos que esterilizar nada, no hay nada que entre al cuerpo, todo está saliendo’. Eso quiere decir que, según lo que me explicó el doctor, no hay riesgo de infección o algo así”, detalló.

Actualmente, el segundo hijo de Piter Albeiro e Isabel Brazón tiene poco más de tres meses, y la experiencia del nacimiento en Estados Unidos dejó al comediante con una nueva perspectiva sobre los procesos médicos. Conocido por sus récords en maratones de chistes y su éxito como empresario en Miami, Leiva continúa compartiendo los momentos más personales de su vida con su audiencia.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.