La película basada en hechos reales que trata sobre el holocausto durante la Segunda Guerra Mundial al mando de Adolf Hitler

La película describe con detalle las condiciones inhumanas que sufrieron los judíos durante el Holocausto.
La película basada en hechos reales que trata sobre el holocausto al mando de Adolf Hitler
La película basada en hechos reales que trata sobre el holocausto al mando de Adolf Hitler Crédito: Universal Pictures

'La lista de Schindler' es una novela histórica escrita por el autor australiano Thomas Keneally, publicada en 1982. La obra narra la vida y las acciones de Oskar Schindler, un empresario alemán que salvó la vida de más de mil judíos durante el Holocausto al emplearlos en sus fábricas. La historia se sitúa en el contexto de la Segunda Guerra Mundial y el genocidio perpetrado por el régimen nazi, ofreciendo un relato conmovedor y profundamente humano de coraje y compasión en tiempos de extrema crueldad y desesperación.

Además, hay una película basada en la novela 'La lista de Schindler'. Dirigida por Steven Spielberg y estrenada en 1993, la película es una adaptación fiel y emotiva de la obra de Thomas Keneally. La película ha recibido un amplio reconocimiento tanto de la crítica como del público.

La película está protagonizada por Liam Neeson en el papel de Oskar Schindler, Ben Kingsley como Itzhak Stern, y Ralph Fiennes como Amon Goeth, el cruel comandante del campo de concentración de Plaszow.

Leer más: Estos son los momentos más graciosos de MasterChef Celebrity en sus temporadas

Trama de 'La lista de Schindler'

Oskar Schindler es presentado inicialmente como un oportunista y hombre de negocios que llega a Cracovia tras la invasión alemana de Polonia en 1939, con la intención de aprovechar las oportunidades económicas que la guerra le podría ofrecer. Utiliza su carisma, sus conexiones dentro del Partido Nazi y su habilidad para negociar, para hacerse con una fábrica de esmaltes. Sin embargo, conforme avanza la historia, Schindler experimenta una transformación personal y moral que lo lleva a tomar decisiones que desafían el contexto en el que vive.

También se introduce a numerosos personajes secundarios, entre ellos Itzhak Stern, un judío polaco que se convierte en el contable de Schindler y su confidente. Stern juega un papel crucial en la evolución de Schindler, ya que le ayuda a comprender la magnitud de la tragedia que enfrentan los judíos bajo el régimen nazi. A través de su relación, Schindler empieza a ver a sus trabajadores no solo como mano de obra barata, sino como seres humanos con historias y familias.

Keneally describe con detalle las condiciones inhumanas que sufrieron los judíos durante el Holocausto: la vida en los guetos, las deportaciones a campos de concentración y las masacres indiscriminadas. Estos aspectos históricos son presentados con una precisión que añade una capa de autenticidad y peso moral a la narrativa. No solo se centra en las atrocidades, sino también en los actos de resistencia y valentía de aquellos que, como Schindler, arriesgaron sus vidas para salvar a otros.

A lo largo de la obra, Keneally aborda temas universales como la lucha entre el bien y el mal, el poder del individuo para marcar la diferencia y la capacidad humana para la empatía y el sacrificio. La evolución de Schindler de un hombre interesado únicamente en su beneficio personal a un salvador humanitario es el eje central de la historia, ofreciendo una reflexión profunda sobre la redención y la naturaleza del heroísmo.

Vea también: Brian Moreno tuvo un peligroso accidente en grabaciones: "me abrieron el brazo con un arma"

'La lista de Schindler' no solo es una crónica histórica de uno de los periodos más oscuros de la humanidad, sino también un tributo a la resiliencia del espíritu humano. La novela se destaca por su capacidad para conmover y educar.

Como dato importante, Óskar Schindler murió el 9 de octubre de 1974 y sus restos fueron enterrados en el cementerio católico del Monte Sion en Jerusalén en honor por todas las vidas que salvó.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.