El hijo de Patricia Teherán se pronuncia ante el vandalismo en la tumba de su madre

“Siempre lo quieren hacer quedar a uno como el malo, cuando no es así”, afirmó Alex Teherán, hijo de la cantante de vallenato, Patricia Teherán.
El hijo de Patricia Teherán se pronuncia ante el vandalismo en la tumba de su madre
El hijo de Patricia Teherán se pronuncia ante el vandalismo en la tumba de su madre Crédito: Foto de Instagram: @alexteheran

La artista Patricia Teherán nunca pasa de moda. La cartagenera falleció el 19 de enero de 1995 en un accidente de tránsito en Loma Arena, al norte de Bolívar, y desde entonces se convirtió en un ícono y una leyenda del vallenato.

Los amantes de la música de la ‘Diosa del vallenato’ recuerdan con cariño los éxitos que hicieron inmortal el nombre de Patricia Teherán Romero, como ‘Tarde lo conocí’ y ‘Cambiaré’.

Un video publicado por un seguidor de la cantante reveló que desconocidos rompieron los marcos de algunos cuadros con la foto de Teherán y dañaron la lápida en su lugar de descanso eterno.

Leer más: Kevin Jonas confirma que tiene cáncer de piel: "Hoy me van a extirpar un carcinoma"

El aficionado pagó “10 pesos” a un hombre para que limpiara la tumba y la arreglara un poco. El fan, quien llegó al cementerio Jardines de Cartagena con una acompañante, afirmó que quedó “sorprendido” con lo ocurrido con la tumba y le hizo un llamado a las autoridades para que cuiden estos lugares de respeto.

“¿Qué le pasó? Barro lo que hicieron”, manifestó el seguidor al ver la tumba de Patricia Teherán.

El seguidor también recordó “cómo destrozaron las de Rafael Orozco y Kaleth Morales” en varias ocasiones, mientras se preguntaba “por qué hay personas capaces” de hacer eso con las tumbas de los cementerios.

Por esa misma razón, Alex Teherán, hijo de Patricia Teherán, se pronunció sobre este hecho, asegurando que vio el video viral sobre el estado de la tumba de su madre y se molestó, ya que afirma que, en los comentarios, lo atacaban a él por tener “descuidada” la tumba de su progenitora: “Siempre lo quieren hacer quedar a uno como el malo, cuando no es así”.

Frente a ese video que subió Alex Teherán en su cuenta de Instagram, los comentarios no se hicieron esperar: “Yo vi el video, y cuando leí los comentarios me emp*** por la ignorancia de la gente. Yo sé que tú adoras ese lugar porque soy fiel seguidor de ti”; “Tu madre estaría tan orgullosa del gran hijo que tiene” y; "Algunas personas juzgan sin pensar", entre otros.

Vea también: ¿Cuáles fueron los amores de Ángela Aguilar antes de Christian Nodal? Dos de ellos enviaron indirectas a la nueva relación de la pareja

Al finalizar el video, enfatizó que nadie más que él cuida esa tumba, pues cada año recuerda a su mamá con amor.

Legado musical de Patricia Teherán

Patricia Teherán inició su carrera musical en Cartagena durante los años 80, deseando unirse a orquestas populares aunque el vallenato no era entonces el género principal de la ciudad. En 1988, Gabriela Ceballos Paccini, "La Chela", una acordeonera talentosa, la invitó a su conjunto vallenato. Juntas grabaron tres álbumes, destacando "Explosiva y Sexy" con varios éxitos en Colombia.

Debido a diferencias personales, se separaron y Patricia formó 'Las Diosas del Vallenato', un grupo femenino que alcanzó gran éxito y fama. Con solo 19 años, Patricia rompió barreras en el vallenato, un género dominado por hombres, destacándose por su pasión y autenticidad. Sus éxitos "Tarde lo conocí" y "Amor de papel" la llevaron a ser comparada con Diomedes Díaz.

Le puede interesar: ¿Cuánto cuesta la chaqueta de cuero de Silvestre Dangond de la marca Gucci?

Patricia fusionó el vallenato tradicional con un toque contemporáneo, ganándose el cariño del público colombiano. Aunque su carrera fue breve debido a un accidente fatal, su legado sigue vivo en sus inolvidables canciones, consideradas himnos del vallenato.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.