Oscar 2020: poca diversidad, grandes ausencias y alguna sorpresa

La ceremonia se realizará el próximo 9 de febrero.
Premios Óscar
Premios Óscar Crédito: Christopher Polk/AFP

El Dolby Theater volverá a acoger este domingo la gala de los Óscar, una cita llena de estrellas, de moda y de música en una edición en la que hay muchos datos curiosos, desde la ausencia de directoras candidatas a la presencia de un filme como 'Klaus', que ha echado fuera nada menos que a 'Frozen 2'.

Por segundo año consecutivo la ceremonia de los Óscar no tendrá maestro de ceremonias, una fórmula que funcionó en 2019 por lo que la Academia de Hollywood ha decidido repetirla. Para compensar, la lista de estrellas que entregarán premios es inmensa: Penélope Cruz, Olivia Colman, Rami Malek, Gal Gadot, Lin-Manuel Miranda, Timothée Chalamet, Diane Keaton, Keanu Reeves...

No hay mujeres entre los nominados a mejor dirección. Se echa en falta a Greta Gerwig, por su trabajo en "Little Women" o a Lulu Wang, por "The Farewell". No debería sorprender esta ausencia en una categoría que únicamente una vez ha sido ganada por una mujer, Kathryn Bigelow por "En tierra hostil" en 2009 y que cuenta con cinco féminas nominadas en toda la historia de los premios.

Lea también: Shakira en el Super Bowl vistió similar a Gazelle, su personaje en 'Zootopia'

Solo hay una intérprete negra entre los 20 nominados en las categorías de actuación. Es Cynthia Erivo, candidata al Óscar a mejor actriz por su trabajo en 'Harriet' y favorita de la categoría. Si lo gana, se convertiría en la segunda actriz negra en conseguirlo, tras Halle Berry, vencedora en 2002 por 'Monster's Ball'.

Entre los ninguneos más sonados de esta 92 edición, además del de Gerwig, hay que destacar el de Jennifer López. Se daba por hecho que entre las cinco nominadas a mejor actriz estaría la neoyorquina por su trabajo en "Hustlers", pero no entró. Como tampoco Beyoncé con su tema "Spirit" para "The Lion King". Dos presencias que hubieran animado mucho la alfombra roja de los Óscar.

Una categoría que contiene a la vez una gran sorpresa y una gran ausencia es la de animación. Todo el mundo daba por supuesto que "Frozen 2" lucharía por repetir el Óscar que se llevó en 2014. Pero en su lugar está una película que ha llamado mucho la atención desde Netflix, la española "Klaus", un delicioso filme deudor de Disney, donde su director, Sergio Pablos, trabajó durante años.

Lea también: J Balvin celebró con Karol G y Anuel AA su éxito en show del Super Bowl

La 92 edición de los Óscar ha supuesto el regreso de nombres míticos del cine que llevaban años sin ver reconocidos sus trabajos. Es el caso de Al Pacino, nominado por su primera película con Martin Scorsese ("The Irishman") y que no era candidato al Óscar desde que lo ganó, como secundario, en 1993, por "Scent of a Woman". Anthony Hopkins estaba ausente desde 1998; Tom Hanks desde 2001 -cuando con "Cast Away" perdió sorpresivamente frente al Gladiator de Russel Crowe- y Renée Zellwegger, la gran favorita por su "Judy", la última vez que optó a un premio fue en 2004 y se lo llevó, por "Cold Mountain".

Parece poco probable por el dominio de 'Parasite', pero este año se podría repetir una mítica escena de los Óscar de hace ya 20 años. En aquel 2000 Penélope Cruz no podía contener la emoción al descubrir el nombre de Almodóvar como ganador del premio a mejor película extranjera por "Todo sobre mi madre". ¡Pedrooooo!, gritó con alegría la actriz, que este año volverá a entregar la estatuilla de esta categoría aunque seguramente tendrá que pronunciar el nombre de Bong Joon-Ho.

Le puede interesar: Shakira da clases de cómo bailar champeta al estilo Super Bowl

Además de cine, la ceremonia estará llena de música. Entre los artistas ya anunciados, Billie Eilish, que cantará el tema central del nuevo filme de James Bond, "No time to die"; Elton John, que interpretará la canción por la que está nominado, "I'm gonna love me again", de "Rocketman", o Cynthia Erivo con su "Stand up".

Un dato curioso de los Óscar: para unos premios que se consideran los más importantes del mundo en lo que a cine se refiere, las personas con derecho a voto son ciertamente pocas, exactamente 8.469, según los datos de la Academia de Hollywood.

Y más curiosidades: la ceremonia se retransmitirá en 225 países; se entregarán premios en 24 categorías; hay 1.104 medios de comunicación acreditados; la estatuilla mide 34,2 centímetros de altura y pesa 3,8 kilos; el Dolby Theater tiene capacidad para 3.300 personas y la alfombra roja se extiende 274 metros.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.