Omar Geles, el gran compositor detrás de los éxitos de Silvestre Dangond

Omar Geles tuvo una gran amistad con Silvestre Dangond y le compuso las canciones que lo llevaron a la fama como el icónico 'Me gusta, me gusta'.

Omar Geles, nacido en Valledupar en el año 1967, murió este 21 de mayo a los 57 años, debido a un paro cardíaco que sufrió mientras jugaba un partido de tenis. Su legado en el vallenato fue impresionante: cantante, acordeonero y además compositor.

Precisamente como compositor marcó en la historia del vallenato por éxitos como 'Tarde lo conocí' de Patricia Teherán o Los Caminos de la vida, un tema que ha sido versionado en diferentes géneros.

También, lo hizo junto a Silvestre Dangond, de quien es el compositor de más del 80% de sus éxitos musicales.

Vea también: Grandes éxitos del vallenato que usted no sabía que Omar Geles compuso

Canciones de Silvestre Dangond que compuso Omar Geles

El maestro Omar Geles en una entrevista que concedió a RCN Radio en el año 2022, se refirió a algunos de los éxitos que le compuso al cantante urumitero y que significaron el despegue de su carrera tanto a nivel nacional como internacional.

'Mi amor por ella' fue la primera canción que le entregó a Dangond en el año 2003, sin imaginar que se convertiría en uno de los temas más importantes de su carrera.

'Me gusta, Me gusta', también fue compuesta por el maestro con un ritmo pegajoso que dio a conocer el llamado 'Vallenato nueva ola' a nivel internacional. Durante el diálogo con RCN Radio, confesó que esta hermosa letra se la compuso a la que hoy en día es su esposa, Maren García.

"Me gusta, me gusta, marca un hito y ya fuera de Colombia lo aceptaron como el gran artista que es, esa canción yo la había compuesto antes y la reformé", comentó el también acordeonero.

Otro tema que fue relevante en la carrera de Silvestre Dangond es 'Gracias', tema que hizo parte del álbum Cantinero lanzado en el año 2010, y que también lo escribió el maestro inspirado en su esposa.

De las canciones más recientes, está en la retina de los silvestristas la canción 'Las locuras mías', que se convirtió en un éxito y su letra retrata el amor de un sobrino de Omar Geles, que además toca el acordeón.

Vea también: Omar Geles: esta es la historia detrás de la canción 'Los caminos de la vida'

Esta canción tiene una historia particular, pues le significó problemas con su esposa debido a que ella lo interrogó en varias oportunidades que si esa canción era por una vivencia propia. Así lo contó durante la entrevista con RCN Radio: "Mi mujer me estaba formando problema por esa canción, la frase del problema fue "porque tu eres prohibida para mi...".

¿Cómo nace esa dupla con Silvestre Dangond?

Omar Geles relató que su relación con Silvestre Dangond comenzó desde que el cantante urumitero era muy joven y apenas soñaba con ser cantante.

Reveló que incluso el cantante urumitero por poco hace parte de Los Diablitos, agrupación fundada por Geles junto a Miguel Morales, el papá de Kaleth Morales. "El primero estuvo apunto de ser cantante de Los Diablitos conmigo, pero yo no lo escogí porque tenía otro tipo de voz, no era la voz del vallenato llorón, tenía una voz fuerte, y yo decía este pelado canta bastante, pero no de diablito. Siempre busqué un estilo de voz que se pareciera: el de Alex manga, Jesús Morales y Miguel Morales se parecen", expresó.

Sus canciones los juntaron a tal punto que, Omar Geles hizo parte del Tour 'Entre grandes', en 2019, donde Silvestre compartió tarima con diferentes acordeoneros, pero el punto máximo del show fue la aparición de Omar Geles para interpretar sus éxitos musicales.

"Media carrera mía está en tus manos negro", aseguró Silvestre en el concierto más importante de su carrera, el cual hizo en El Campín, en el que no imaginó que sería el último en el que compartiría tarima con Geles.

"Yo conozco a Silvestre desde peladito, él me vino a buscar cuando iba a grabar y le di esa canción. Fue la primera que me grabó", afirmó Geles, al recordar que la letra de esta canción se originó en una gira que hizo en Estados Unidos.

A este tema se suma el éxito 'A blanco y negro', una canción que Silvestre Dangond grabó junto a Juancho de la Espriella en 2004 y se convirtió en un infaltable en sus conciertos.

De hecho, en el más reciente concierto que hizo en el estadio El Campín, el pasado 18 de mayo, como si se tratara de una despedida de Omar Geles a dos días de su muerte, fue elegida para homenajear a Dangond por sus 22 años de carrera. Sorpresivamente salió Omar Geles al escenario, vestido de blanco, interpretando esta canción, a lo que Silvestre no pudo detener el llanto y lo abrazó fuertemente, mientras fue sorprendido por otros colegas del género como Elder Dayan Díaz, Diego Daza, Churo Díaz, Rafa Pérez, Karen Lizarazo, quienes también subieron a la tarima a interpretar esta canción.

Vea también: La última presentación en la que estuvo Omar Geles: Apareció de sorpresa en concierto de Silvestre Dangond


Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.