Omar Geles: esta es la historia detrás de la canción 'Los caminos de la vida'

La comunidad vallenata y musical en general se encuentra de luto.

El folclor vallenato está de luto por la muerte sorpresiva del cantautor Omar Geles a los 57 años, aparentemente debido a un paro cardíaco que apagó su voz para siempre. Geles, una de las figuras más emblemáticas y queridas del vallenato en Colombia, deja un vacío profundo en el género y en los corazones de miles de fanáticos que hoy lloran su partida.

Miles de seguidores de Geles en Colombia y alrededor del mundo recuerdan con cariño a uno de los líderes más importantes del vallenato. Sus composiciones no solo llevaron el nombre del género a lo más alto del mundo, sino que también tocaron la vida de muchas personas con sus letras llenas de emoción y realidad.

Le puede interesar: Tristeza en el mundo del vallenato: Omar Geles falleció

Una de sus canciones más emblemáticas, "Los Caminos de la Vida", ha resonado profundamente en la cultura colombiana desde su lanzamiento. La canción, basada en la historia real de la vida de Geles, narra las difíciles circunstancias que él y su familia enfrentaron, especialmente dedicándosela a su madre, una mujer valiente y trabajadora.

Esta pieza ha hecho llorar a miles de familias, quienes se identifican con la lucha y los valores familiares que refleja.

La pieza, compuesta por Omar Geles, nació de las dificultades de su niñez y de la admiración hacia su madre. Inicialmente, Geles ofreció la canción a otros artistas, pero finalmente decidió interpretarla él mismo junto a Miguel Morales con Los Diablitos Vallenatos, convirtiéndola en un éxito duradero.

“Esa canción la compuse en el año 1992 al recordar las dificultades de la niñez donde ella era nuestra heroína. Esa mujer valiente, trabajadora y capaz que luchó para sacarnos adelante. Nunca pensé que la canción se metiera en el corazón de todos, pero sigue sonando y eso me llena el corazón de alegría y más sabiendo que es para mi vieja Hilda”, relató Omar Geles en una entrevista.

Lea también: La última presentación en la que estuvo Omar Geles

Con el pasar de los años esta canción se ha convertido en una banda sonora que representa tanto los desafíos superados como los que están por venir en la vida de las personas, solidificando el legado de Omar Geles en la música vallenata.

El impacto de Geles en el vallenato no se limita solo a sus composiciones. Su carisma, talento y dedicación al género lo convirtieron en un referente indiscutible, inspirando a nuevas generaciones de músicos y manteniendo viva la esencia del vallenato.

Hoy, colegas del gremio y seguidores de todo el país expresan su dolor y lamentan profundamente la partida de este gran ícono. Elder Dayán, hijo del legendario cantante Diomedes Díaz, fue uno de los primeros en manifestar su pesar, despidiendo con palabras sentidas a uno de sus ídolos.

La comunidad vallenata y musical en general se encuentra de luto, recordando y celebrando la vida y obra de Omar Geles, cuyo impacto en el género será recordado por generaciones. Su legado musical, especialmente a través de canciones como "Los Caminos de la Vida", seguirá vivo, inspirando y conmoviendo a quienes lo escuchen.


Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.