Si viaja a Reino Unido o la Unión Europea desde Colombia, estos son los nuevos requisitos que le exigirán a partir de noviembre

La Cancillería colombiana confirmó la noticia y aseguró que con las medidas se buscará fortalecer la seguridad y optimizar la gestión migratoria.
Pasaporte/Maleta de viaje
La Unión Europea y el Reino Unido anunciaron nuevas actualizaciones en sus sistemas de autorización de viajes. Conozca cuáles son. Crédito: Pixabay

Aunque los colombianos podrán continuar ingresando a la Unión Europea y a Reino Unido sin necesidad de un visado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia confirmó que a partir del próximo mes de noviembre, los connacionales tendrán que acogerse a nuevas normativas para ingresar al continente.

Si usted se prepara para viajar a Europa o el Reino Unido en estas vacaciones, a continuación le contamos los cambios que tendrán los colombianos en sus sistemas de autorización de viajes.

Le puede interesar: ¿Cuánto cuesta el nuevo permiso para ingresar a Reino Unido solicitado a colombianos?

Nuevos cambios para viajar a la Unión Europea

A través de un comunicado, la Cancillería confirmó que a partir del domingo 10 de noviembre, se implementará el nuevo Sistema de Entradas y Salidas (SES) en 29 países europeos. "Este sistema modernizará el control fronterizo, mejorando la seguridad y optimizando la gestión migratoria para los ciudadanos de países que no hacen parte de la Unión Europea, incluidos los colombianos", señaló la entidad.

Bandera Reino Unido
Los colombianos ahora deberán presentar visa para entrar al Reino Unido.Crédito: Pexels

El nuevo sistema, explicó la Cancillería, escaneará el pasaporte del viajero y registrará la información clave del mismo, incluyendo datos personales y biométricos, así como la duración de la estancia. Los colombianos tendrán que acogerse al nuevo sistema o de lo contrario se expondrán a sanciones.

"El SES registrará los datos de las personas que viajan para estancias de corta duración, es decir, por un periodo de máximo de 90 días en un lapso de seis meses. Es importante que los colombianos respeten el tiempo permitido de estancia registrado en el SES. Si se supera este límite, el SES lo detectará, lo que podría generar alertas a las autoridades de los países que lo aplican", explicó el Ministerio.

Los países que adoptarán el sistema a partir del 10 de noviembre son: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania, Suecia y Suiza.

Pasaporte
El nuevo sistema de viaje se adoptará en 29 países de la Unión Europea.Crédito: Pixabay

Al salir de Europa, los colombianos deben volver a escanear su pasaporte para que las autoridades verifiquen el cumplimiento de los plazos establecidos.

Le puede interesar: Nuevo permiso obligatorio para entrar a Reino Unido en 2025: lista de quiénes tendrán que pagarlo

El Ministerio además recordó que a partir del 2025, la Unión Europea implementará el sistema de autorización de viaje ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes), que será un requisito para ingresar a 30 países europeos por un periodo máximo de 90 días dentro de un plazo de seis meses.

El permiso está destinado a quienes planean realizar viajes cortos, pero su aprobación no garantiza la entrada, ya que un guardia fronterizo verificará el pasaporte y otros documentos al llegar.

"Para solicitar el ETIAS, el ciudadano lo puede realizar a través del sitio web oficial de la Unión Europea, tiene un costo de 7 euros y será válido por tres años o hasta que caduque el pasaporte con el que se solicitó el ETIAS, lo que ocurra primero", detalló la entidad.

El nuevo permiso para ingresar a Reino Unido y cuánto cuesta

Dólares
El nuevo permiso para ingresar al Reino Unido costará 10 libras esterlinas (unos 12 euros).Crédito: Dólares

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia así mismo recordó que a partir del 8 de enero de 2025, las autoridades de Reino Unido le exigirán a los colombianos el ETA, Electronic Travel Authorization (Sistema de autorización electrónica de viaje), para poder ingresar al país.

El permiso, que permitirá la entrada al país por motivos de turismo, tránsito, negocios o para realizar cursos de hasta seis meses, estará vinculado digitalmente al pasaporte del viajero, y buscará modernizar el sistema migratorio del país.

"El UK-ETA tendrá una duración de dos años o hasta que caduque el pasaporte con el que se solicitó el UK-ETA, lo que ocurra primero, durante los cuales los viajeros podrán visitar Reino Unido tantas veces como deseen desde la fecha de aprobación", detalló la entidad.

Aunque el permiso no se exigirá hasta el 8 de enero de 2025, los colombianos podrán tramitarlo desde el próximo miércoles 27 de noviembre.

Para solicitar el permiso, el viajero deberá contar con un pasaporte válido por al menos seis meses a partir de la fecha del viaje, y tendrá que pagar 10 libras esterlinas (unos 12 euros). El documento podrá solicitarse por medio de la aplicación móvil UK ETA o en el portal oficial del gobierno británico, GOV.UK.


Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.