¿Cuál es la nueva tendencia de joyería sostenible en Colombia?: Es amigable con el medio ambiente

La producción de joyas con 'oro verde' asegura que no se contamine el agua con mercurio o cianuro.
¿Cuál es la nueva tendencia de joyería sostenible en Colombia?
¿Cuál es la nueva tendencia de joyería sostenible en Colombia? Crédito: Pixabay

En 2022, la minería ilegal en Colombia aumentó un 8%, representando el 73% del área total dedicada a esta actividad. De las 94.733 hectáreas utilizadas para la minería, 69.123 eran ilegales. El 65% de las minas de oro en Colombia operan fuera de la ley, lo que ha resultado en la degradación de más de 100.000 hectáreas de terreno.

Leer más: Conozca los diferentes estilos de gorros y en qué ocasión usarlos con sus outfits

En los últimos años, la joyería sostenible ha emergido como una tendencia adoptada por figuras prominentes, marcas de lujo y joyerías, enfrentando los graves impactos ambientales y sociales asociados con la producción de joyas. Durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo en 2019, se destacó que esta industria es una de las más contaminantes del mundo, utilizando 93.000 millones de metros cúbicos de agua anualmente y liberando en los océanos una cantidad de microfibras equivalente a tres millones de barriles de petróleo.

Colombia, siendo un país reconocido por su minería, no es ajeno a estos problemas. La minería ilegal afecta negativamente al medio ambiente y a las comunidades de las regiones más pobres. Como respuesta, varias empresas y joyerías colombianas han empezado a promover la joyería sostenible. Un ejemplo notable es Joyería Inter, que ha implementado diversas estrategias para ser eco-amigable.

Uno de los proyectos más destacados de Joyería Inter es la producción de joyas con 'oro verde', obtenido mediante una certificación de origen que garantiza la procedencia y el método de extracción del oro, asegurando que no se contamine el agua con mercurio o cianuro. Además, se pagan regalías que benefician a las regiones de origen y se promueve el uso de oro reciclado, incentivando a los clientes a reutilizar sus viejas joyas.

"La joyería sostenible implica que todas las piezas producidas a partir de minerales como el oro o las esmeraldas sean creadas con ética y conciencia ambiental desde su diseño hasta su manufactura, empaque y distribución", explica John Restrepo, director administrativo de Joyería Inter. Esto incluye métodos de extracción responsables, uso de materiales reciclables y la selección de proveedores alineados con estos valores, además de garantizar condiciones laborales justas para todos los empleados involucrados.

Restrepo también destaca que todos los diamantes vendidos por Joyería Inter cuentan con la certificación del Kimberley Process, que asegura que no son 'diamantes de sangre' provenientes de zonas de conflicto o que financien guerras o abusos de derechos humanos.

Vea también: Conozca como localizar a su gato con Amazon Alexa: ¿qué funciones tiene y cuánto cuesta?

En el mercado de lujo, marcas reconocidas como Chopard, que utiliza oro 100% ético en sus creaciones, y Prada, con su colección de joyería sostenible 'Eternal Gold' hecha de oro reciclado certificado, han adoptado prácticas sostenibles. Cartier y Tiffany & Co. también se han sumado a esta iniciativa.

El director administrativo de Joyería Inter sostiene que esto es solo el inicio de un cambio significativo, promoviendo un gran impacto ambiental y social en un país reconocido internacionalmente por sus minerales. "Estamos desarrollando nuevas estrategias enfocadas en la sostenibilidad en todos nuestros procesos de producción y venta de productos", concluye.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.