El mejor restaurante del mundo está en Latinoamérica: esto le cuesta comer en Maido

Desde ramen de calamar con chorizo amazónico hasta caracoles al sillao con ají amarillo, estos son solo algunos de los exquisitos platos que podrá disfrutar.
Restaurante Maido
Conozca dónde está ubicado Maido, el restaurante latinoamericano seleccionado como el mejor del mundo. Crédito: Cortesía Promperú

La gastronomía latinoamericana sigue dando de qué hablar en la escena internacional. En la edición 2025 de The World’s 50 Best Restaurants, uno de los rankings más codiciados por chefs y comensales, un restaurante de esta región fue coronado como el mejor del mundo, desplazando a icónicos establecimientos europeos y asiáticos. Su propuesta, que fusiona sabores ancestrales y técnicas milimétricas, ha cautivado a los críticos más exigentes.

Este reconocimiento no es un hecho aislado. En los últimos años, cocineros de América Latina han conquistado espacios relevantes en la alta cocina global, combinando raíces culturales con sofisticación contemporánea. El reciente galardón a este restaurante confirma que la región no solo es cuna de tradición, sino también de innovación y vanguardia culinaria.

Le puede interesar: Así es la panadería secreta en un estacionamiento de Miami que causa furor

El protagonista de esta hazaña es Maido, dirigido por el chef Mitsuharu ‘Micha’ Tsumura, quien ha dedicado más de una década a perfeccionar un estilo culinario propio, influenciado por la cocina japonesa y los ingredientes de su país.

Restaurante Maido
Maido es dirigido por el chef Mitsuharu ‘Micha’ Tsumura.Crédito: Cortesía Promperú

Cuál es el restaurante latinoamericano coronado como el mejor del mundo

Pero, ¿dónde se encuentra este templo del sabor? Maido está ubicado en Miraflores, un distrito moderno y vibrante de Lima, Perú. Fundado en 2009, Maido se ha convertido en un referente de la cocina Nikkei, una fusión entre las tradiciones japonesas y peruanas. La propuesta de Tsumura va más allá del mestizaje técnico: busca emociones, narrativas culturales y respeto por los ingredientes. "Maido significa ‘gracias por venir siempre’, y eso es lo que queremos transmitir", ha dicho el chef en diversas entrevistas.

En su menú degustación, los platos son presentados como secuencias que cuentan historias. Desde un ramen de calamar con chorizo amazónico hasta caracoles al sillao con ají amarillo, la carta es un recorrido por dos mundos unidos por la sensibilidad del autor. El chef también ha manifestado su intención de explorar a fondo la Amazonía peruana, una región que considera “uno de los lugares más increíbles del planeta”, dijo al diario El País de España.

Le puede interesar: Reconocida marca de vodka se declaró en quiebra y pidió acogerse al Capítulo 11

Esto le cuesta comer en Maido

El reconocimiento internacional no ha sido gratuito. Maido ha escalado año tras año en los rankings: en 2015 ocupó el puesto 44 del mundo y en 2024 ya estaba en el quinto lugar. Este 2025, finalmente, logró coronarse como el número uno, según The World’s 50 Best Restaurants, ceremonia celebrada en Turín, Italia.

Restaurante Maido
El restaurante Maido ofrece un menú de degustación.Crédito: Cortesía Promperú

Comer en Maido es una experiencia premium y así lo reflejan sus precios. De acuerdo con su carta, se puede optar por experiencias que oscilan entre S/ 969 (soles peruanos) y S/ 2.420 por persona (aproximadamente entre 260 y 670 dólares), dependiendo del maridaje elegido. También existe la opción de una experiencia sin alcohol desde S/ 1.319 (unos 360 dólares).

¿Y si prefiere comer a la carta?

Para quienes prefieren opciones individuales, Maido también ofrece platos fuera del menú degustación. Los precios rondan los S/ 50 a S/ 100 soles por plato principal (entre 13 y 27 dólares), con opciones destacadas como el arroz con pato, el cebiche nissei o el katsu sando (texto 2). Postres como el mousse de lúcuma o la versión Nikkei del suspiro limeño están alrededor de los S/ 39 soles.

Le puede interesar: Pollo a la naranja: receta fácil para hacer en casa al verdadero estilo oriental

Además, hay bebidas como infusiones, gaseosas o cafés que oscilan entre los S/ 12 y S/ 16 (de 3.5 a 5 dólares), lo que permite una experiencia más accesible sin dejar de probar su estilo característico.).

Restaurante Maido
Los platillos en Maido pueden costar hasta más de 600 dólares.Crédito: Cortesía Promperú

¿Cómo reservar una mesa en el mejor restaurante del mundo?

Las reservas se hacen exclusivamente a través de su sitio web oficial (maido.pe), y la demanda es alta. Al momento del último reporte, julio ya estaba lleno y agosto tenía pocos espacios disponibles. Los clientes deben especificar el número de acompañantes y la experiencia deseada. Una vez allí, el personal se encarga de guiar al comensal en cada paso del viaje gastronómico.

Perú en la cima de la gastronomía global

Este triunfo no solo es personal para Micha, sino también nacional. Maido es el segundo restaurante peruano en alcanzar el primer lugar del mundo, luego de que Central lo hiciera en 2023. En la edición 2025, otros tres locales peruanos figuran en el top 50: Kjolle (puesto 9), Mérito (26) y Mayta (39), mientras que MIL, en Cusco, está en el lugar 75.

Además, Perú fue nombrado Mejor Destino Culinario del Mundo en los World Travel Awards 2024, y Lima fue galardonada como Mejor Ciudad Gastronómica de Latinoamérica en los World Culinary Awards. La distinción de Maido como el mejor restaurante global es la cereza del pastel para una nación que ya brilla en los fogones del planeta.


Cartagena

El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.
La Orquesta Filarmónica de Bogotá, junto a las artistas Catrin Finch y Aoife Ní Bhriain, protagonizará el concierto de lanzamiento de los 20 años del Cartagena Festival de Música, que se realizará el 25 de octubre en el Auditorio León de Greiff.



Por qué los hombres son infieles: las verdaderas razones según expertos

Un estudio de Harvard revela las causas emocionales y biológicas detrás de la infidelidad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.