Arroceros pide que el Gobierno almacene sus cosechas para evitar que se vayan a pérdida

Los arroceros le solicitan al Gobierno soluciones frente al incentivo de almacenamiento del arroz para el segundo semestre del 2023.
Protesta arroceros
Protesta arroceros Crédito: RCN Radio / María Fernanda Tarazona Martinez

Arroceros de los llanos orientales, Meta, Arauca, Casanare, Tolima, Huila y Norte de Santander, este martes realizan una manifestación pacífica al frente de las instalaciones del Ministerio de Agricultura, con el fin de solicitarle al Gobierno Nacional soluciones frente al incentivo de almacenamiento del arroz para el segundo semestre del 2023.

Oscar Gutiérrez, Director ejecutivo de Dignidad Agropecuaria Colombiana, aseguró que está de por medio al recaudo de la cosecha de productores arroceros, por lo que es fundamental llegar a un acuerdo.

Lea también : Protestas en Bogotá: Arroceros piden apoyo al Gobierno

Estamos solicitándole al Gobierno Nacional que se dé el incentivo del almacenamiento, el cual se ha vuelto tan necesario para que los productores no pierdan plata en la recolección de esta cosecha”, precisó Gutiérrez.

Por su parte, Julio Calas, agricultor del departamento de Casanare, precisó que es necesario poder acordar con el Ministerio de Agricultura un monto para que la industria molinera almacene el arroz excedente de la cosecha.

Lea también : Aumento del precio del arroz tiene que ver con el alto costo de insumos agrícolas: productores

“Los únicos que tienen la capacidad de compra es la industria molinera, pero el gobierno tiene que entrar apoyado con un incentivo porque es la seguridad alimentaria de su país, para que le garantice a todos los colombianos que para el mes de enero, febrero, cuando no haya, ahí tienen el producto almacenado”, precisó Calas.

De igual forma agregó que “en estos momentos estaría en juego por agricultor por hectárea un promedio de dos y medio a tres millones de pesos”.

Entre tanto, la Federación Nacional De Arroceros (Fedearroz), afirmo que eliminar el incentivo del almacenamiento del arroz podría llegar a generar un desabastecimiento del producto en el país, teniendo en cuenta que impacta la provisión del grano par el segundo semestre del 2023 y el primero de 2024.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.