Lista de los 29 países que exigirán nuevo requisito a colombianos que viajen a Europa desde el 12 de octubre

El registro será obligatorio y reemplazará el sellado manual de los pasaportes. Esto es lo que debe saber.
Unión Europea pasaporte
Estos son los 29 países de Europa que pedirán nuevo requisito a los colombianos a partir del 12 de octubre. Crédito: Freepik

Los colombianos que viajen a Europa tendrán un cambio clave en los controles migratorios a partir del 12 de octubre de 2025. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia confirmó que desde esa fecha todos los connacionales que deseen ingresar al Viejo Continente deberán registrarse en el nuevo Sistema de Entradas y Salidas (SES) o (EES, por sus siglas en inglés), para poder ser admitidos en 29 países europeos.

¿Qué es el SES/EES y quiénes deberán tramitarlo obligatoriamente?

Se trata de un sistema automatizado que registrará los datos biométricos y personales en los controles fronterizos de aeropuertos, puertos y pasos terrestres de los nacionales de países no miembros de la Unión Europea, que viajen por estancias de hasta 90 días dentro de un período de 180 días.

En contexto: Colombianos tendrán nuevo requisito para entrar a Europa desde el 12 de octubre: cómo tramitarlo paso a paso

"A efectos del EES, se entenderá por 'nacional de un país no miembro de la UE (Unión Europea)' todo viajero que no posea la nacionalidad de ningún país de la Unión Europea ni la nacionalidad de Islandia, Liechtenstein, Noruega o Suiza", explica la página oficial de la Unión Europea.

Unión Europea
El nuevo requisito aplica para los nacionales de países no miembros de la Unión Europea, que viajen por estancias de hasta 90 días dentro de un período de 180 días.Crédito: Freepik

El registro, que reemplazará el sellado automático de los pasaportes, también será exigido a los no ciudadanos de la UE que no necesiten un visado de corta duración para viajar a los países europeos que utilizan el EES.

Lista de los países europeos que exigirán el SES/EES

En total, son 29 naciones europeas las que exigirán el nuevo requisito a los viajeros colombianos, de los cuales 27 hacen parte de la Unión Europea y el espacio Schengen, junto a Liechtenstein y Suiza. La lista completa incluye a:

Le puede interesar: Lista de documentos que le piden en el aeropuerto El Dorado para salir de Colombia

  • Alemania.
  • Austria.
  • Bélgica.
  • Bulgaria.
  • Croacia.
  • República Checa.
  • Dinamarca.
  • Eslovaquia.
  • Eslovenia.
  • España.
  • Estonia.
  • Finlandia.
  • Francia.
  • Grecia.
  • Hungría.
  • Islandia.
  • Italia.
  • Letonia.
  • Liechtenstein.
  • Lituania.
  • Luxemburgo.
  • Malta.
  • Noruega.
  • Países Bajos.
  • Polonia.
  • Portugal.
  • Rumania.
  • Suecia.
  • Suiza.
Bandera España
España es uno de los países en los que les exigirán el nuevo requisito a los colombianos.Crédito: Freepik

La Cancillería colombiana precisó que la implementación del SES/EES se realizará de forma gradual, desde el 12 de octubre de 2025 hasta el 9 de abril de 2026, y a partir del 10 de abril de 2026, el sistema estará plenamente operativo.

Así será el paso a paso para realizar el registro en el sistema SES/EES

Si planea viajar a Europa después del próximo 12 de octubre, aquí le contamos el paso a paso para registrarse en el sistema SES o EES:

  1. Llegue al puesto de control fronterizo.
    El registro en el Sistema de Entrada y Salida (SES/EES) no se hace antes del viaje. Según la Cancillería de Colombia, se realiza directamente en los aeropuertos, puertos o pasos terrestres al momento de ingresar o salir de un país europeo.
  2. Facilite sus datos personales.
    Si es la primera vez que ingresa a un país europeo bajo el sistema EES, deberá proporcionar información básica, como nombre completo, nacionalidad, número de pasaporte, fecha y lugar de entrada o salida.
  3. Registre sus datos biométricos.
    Las autoridades tomarán sus huellas dactilares y una fotografía facial. Estos datos quedarán almacenados en el sistema para futuras verificaciones.
  4. Utilice los puntos de autoservicio (si están disponibles).
    En algunos países, los viajeros podrán ingresar sus datos con antelación a través de un quiosco de autoservicio o una aplicación móvil. Esto permite agilizar el proceso en el punto de control.
  5. Use su pasaporte biométrico para un trámite más rápido.
    Los pasajeros con pasaporte biométrico podrán emplear los puntos de autoservicio para acelerar el cruce fronterizo.
  6. Verificación en viajes posteriores.
    Si ya ha ingresado antes a Europa mediante el sistema EES, no tendrá que registrar sus datos nuevamente. El sistema verificará automáticamente su información biométrica, lo que reducirá el tiempo de control.
  7. Atención a casos excepcionales.
    La Unión Europea aclara que, en situaciones puntuales, podría ser necesario recoger y registrar nuevamente los datos del viajero para completar el procedimiento.

Para más información sobre el nuevo requisito, ingrese a la página oficial de la Unión Europea, aquí.


Victoria's Secret

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.
Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.



Así operará la nueva zona VIP para viajeros ubicada fuera del aeropuerto El Dorado

Esta iniciativa busca que la oferta de servicios más grande para los viajeros sin necesidad de ingresar al aeropuerto.

Artistas colombianos fueron la sensación en los Billboard Latino 2025

La velada fue transmitida a nivel internacional, consolidándose como una de las premiaciones más influyentes de la música latina.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario