Linkin Park cautivó a sus fanáticos en su concierto en Bogotá: fue el único en Latinoamérica

Este concierto marcó un hito en la historia de la banda, siendo su primera presentación en el país.
Linkin Park
El esperado concierto de Linkin Park en Colombia atrajo a más de 20.000 espectadores al Coliseo MedPlus de Bogotá, convirtiendo a la ciudad en el único destino de la banda en América Latina durante su gira mundial 2024. Crédito: Camila Díaz-RCN Radio

El esperado concierto de Linkin Park en Colombia se vivió este 11 de noviembre en el Coliseo MedPlus de Bogotá, convirtiendo a la ciudad en el único destino de la banda en América Latina durante su gira mundial 2024 y en el que se reunieron más de 20.000 espectadores.

Fue uno de los conciertos más destacados del año, atrayendo a miles de fanáticos no solo de Colombia, sino de otros países que vinieron a la capital para ver a la icónica banda norteamericana.

Lea también: Defensora del Pueblo pide a artistas de+57 repensar letras que normalizan conductas dañinas

“Estamos muy contentos de haberlos visto acá en Colombia, fue algo muy especial por mi cumpleaños. Vinimos desde Ecuador, viajamos el día viernes y paseamos por aquí por Bogotá mientras tanto y nos regresamos mañana para Ecuador”, dijo un ciudadano ecuatoriano que vino a Bogotá para disfrutar del evento.

Linkin Park en Bogotá
Linkin Park hizo historia al presentarse por primera vez en Colombia, logrando un sold out en el Coliseo Med Plus de Bogotá, al que asistieron más de 20,000 fans. Como parte de su gira Zero World Tour, la banda regresó a los escenarios tras la pérdida de Chester Bennington, su vocalista, en 2017. Colombia fue uno de los cinco países seleccionados para esta exclusiva gira. La noche estuvo llena de emoción y nostalgia; la banda interpretó éxitos como Numb, In the End, Papercut, Crawling y The Emptiness Machine, entre otros, ofreciendo un espectáculo impresionante, cargado de energía, efectos visuales y una conexión única con el público.Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Este concierto marcó un hito en la historia de la banda, siendo su primera presentación en el país desde la trágica muerte de Chester Bennington en 2017.

Lea también: Rafael Gómez trae el flamenco a Colombia con un show que detendrá el tiempo

“Después de Chester Bennington habían varias dudas, pero con esta nueva nena (Emily Armstrong), me parece que la rompió, tiene un bozarrón”, expresó otro de los fanáticos a la salida del concierto.

Linkin Park en Bogotá
Linkin Park hizo historia al presentarse por primera vez en Colombia, logrando un sold out en el Coliseo Med Plus de Bogotá, al que asistieron más de 20,000 fans. Como parte de su gira Zero World Tour, la banda regresó a los escenarios tras la pérdida de Chester Bennington, su vocalista, en 2017. Colombia fue uno de los cinco países seleccionados para esta exclusiva gira. La noche estuvo llena de emoción y nostalgia; la banda interpretó éxitos como Numb, In the End, Papercut, Crawling y The Emptiness Machine, entre otros, ofreciendo un espectáculo impresionante, cargado de energía, efectos visuales y una conexión única con el público.Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Emily Armstrong, vocalista de la banda Dead Sara, se unió al grupo en esta gira para interpretar los éxitos musicales de Linkin Park. Emily, con su voz, emocionó a los seguidores y rindió homenaje a Bennington en una noche cargada de nostalgia y mucho rock.

“Hoy precisamente hay un cierre de Linkin Park y Rock al Parque, eso genera y da a entender que Bogotá es una ciudad cultural y de verdad estoy emocionado”, señaló otro admirador de la banda.

Durante el espectáculo, la banda interpretó clásicos como “Numb,” “In the End” y “Crawling”, temas que fueron coreados por la multitud.

Finalmente, los fanáticos destacaron la calidad del show y la entrega de la agrupación, que siguen siendo una de las bandas más queridas del rock alternativo.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.