Rafael Gómez trae el flamenco a Colombia con un show que detendrá el tiempo

El reconocido guitarrista andaluz Rafael Gómez se presenta en Bogotá y Cali con “Parando el Tiempo”, un homenaje a las leyendas del flamenco.
Rafael Gómez
Rafael Gómez se presentará en Bogotá. Crédito: Cortesía

El 27 y 28 de noviembre, el arte del flamenco se apoderará de Bogotá y Cali con “Parando el Tiempo”, el espectáculo de música y danza que el talentoso guitarrista y cantante andaluz, Rafael Gómez, traerá a Colombia. Este show reúne a más de diez músicos de nivel internacional y promete rendir homenaje a los grandes artistas, poetas y músicos que ya no están, a través de la intensidad y emotividad del flamenco. La propuesta de Gómez busca que el público haga una pausa en la vida cotidiana para conectarse con el presente, en un viaje de emociones profundas que invita a “soñar despiertos y volar sin alas”.

Nacido en Granada y con una sólida trayectoria en escenarios de Europa, Asia y América, Rafael Gómez ha estado inmerso en la cultura flamenca desde pequeño. Su dominio del género andaluz y su habilidad para transmitir la esencia del flamenco han hecho de Gómez un referente en la música española. Con “Parando el Tiempo”, él busca que cada nota y cada acorde evoquen emociones y hagan que el público se deje llevar por la magia de este género.

Lea también: Narcotraficantes ofrecieron dinero por Sofía Vergara: El impactante relato de su exagente

Además, el espectáculo contará con la presencia especial de Karime Amaya, una destacada bailaora y sobrina nieta de la legendaria Carmen Amaya. Con una trayectoria que la ha llevado a prestigiosos festivales internacionales como el Festival Flamenco Internacional de Albuquerque en Estados Unidos, el Festival de Arte Flamenco de Monterrey en México y el Festival de Mont-de-Marsan en Francia, Karime aportará su maestría en el baile flamenco. Su danza complementará las melodías de Gómez en un espectáculo que promete hacer vibrar los sentidos del público con cada zapateo y cada movimiento.

¿Cuándo es el show de Rafael Gómez?

La cita en Bogotá será el 27 de noviembre en el Teatro Cassia, y el 28 de noviembre en Cali, en el Teatro Calima. En ambos escenarios, Gómez y Amaya se unirán en un intercambio entre música y danza, donde cada gesto y cada compás resonarán como un homenaje a los artistas del pasado y una invitación a vivir el presente. Con una combinación de guitarra, percusión y danza, “Parando el Tiempo” se presenta como una experiencia de arte vivo y un recordatorio de que, en medio de la prisa del día a día, detenerse a disfrutar el momento presente es, en sí mismo, un acto de homenaje y conexión con la vida.

Para los amantes del flamenco y aquellos que deseen vivir una noche especial, “Parando el Tiempo” será una oportunidad única para sumergirse en este género apasionante de la mano de dos figuras de renombre. Rafael Gómez, con su inconfundible estilo musical, y Karime Amaya, con su fuerza y técnica, ofrecerán una experiencia que busca conectar profundamente con cada persona en el teatro, demostrando que la música y la danza son lenguajes universales y atemporales que invitan a vivir y recordar.


Temas relacionados

Nasa

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.
Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3IATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa



Así operará la nueva zona VIP para viajeros ubicada fuera del aeropuerto El Dorado

Esta iniciativa busca que la oferta de servicios más grande para los viajeros sin necesidad de ingresar al aeropuerto.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario