A joven le negaron la visa a Estados Unidos siete veces: esta es su historia

Miles de colombianos enfrentan el rechazo de su visa a EE. UU.; solo en 2025, las negaciones aumentaron 3.000% en comparación con 2021.
Chica a la que le negaron la visa
La aprobación de la visa estadounidense puede ser un obstáculo para muchos colombianos que sueñan con visitar Nueva York o Orlando. Obtenerla puede ser una experiencia frustrante y costosa, pero para algunos, vale la pena intentarlo una y otra vez. Crédito: Captura de pantalla

Muchos colombianos sueñan con viajar a Estados Unidos para conocer destinos icónicos como Nueva York o los parques temáticos de Orlando. Sin embargo, no todos lo logran, pues una de las principales barreras es la aprobación de la visa para ingresar a ese país.

La denegación de la visa puede resultar una experiencia frustrante, ya que, además de afectar los planes de viaje, representa un gasto importante. El costo actual de la visa estadounidense es de 185 dólares, equivalentes a unos 740.000 pesos colombianos.

Le puede interesar: Estos colomabianos NO necesitan visa para ingresar a China

Algunas personas obtienen su visa en el primer intento; otras, tras el segundo o tercer intento. Sin embargo, hay quienes, a pesar de múltiples solicitudes, nunca logran que les sea aprobada.

Colombianos haciendo fila por su visa
Colombianos haciendo fila por su visa en la Embajada de Estados Unidos en Colombia.Crédito: Colprensa

El caso de la joven a la que le negaron la visa siete veces

Ese fue el caso de Camila Correa, una joven colombiana que, con lágrimas en los ojos, relató que por séptima vez le fue negada la visa para entrar a Estados Unidos.

Me negaron la visa por séptima vez y creo que ya tomé la decisión de que no lo voy a seguir intentando. Eso me lleva a demasiadas reflexiones”, expresó, visiblemente afectada.

“Primero, la vida no siempre es como uno quiere. Segundo, enfrentarse a uno mismo muchas veces es difícil. Y tercero, creo que la vida hace todo a su manera, aunque no siempre estemos de acuerdo con lo que pasa”, continuó, mientras se le escurrían las lágrimas.

“Siempre me dije a mí misma que lo iba a seguir intentando hasta lograrlo, pero ya no quiero pasar por esa situación de nuevo”, concluyó.

Factores que influyen en la negación de la visa

Aunque los motivos específicos de la negación de una visa estadounidense son confidenciales —solo los conocen la embajada y los funcionarios consulares—, se estima que muchas veces están relacionados con la falta de vínculos sólidos con el país de origen, lo que impide demostrar la intención de regresar tras la visita.

Le puede interesar: Pasaportes de este país latinoamericano ya no serán válidos en Alemania y Francia: desde cuándo

También puede influir la ausencia de documentos requeridos o la insuficiencia de recursos económicos para cubrir los gastos del viaje y la estadía en territorio estadounidense.

Aumento alarmante de negaciones bajo la era Trump

Durante la segunda administración de Donald Trump, se ha registrado un aumento del 3.000% en los rechazos de visas para ciudadanos colombianos en el primer semestre de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2021, bajo el gobierno de Joe Biden.

En cifras, esto representa más de 106.000 solicitudes rechazadas en 2025, frente a unas 3.600 en 2021. Los porcentajes de aprobación también reflejan este cambio: se pasó de un 83% de aprobación bajo Biden a un 69% bajo Trump, mientras que los rechazos aumentaron del 17% al 31%.

Donald Trump
Donald Trump, presidente de Estados Unidos.Crédito: AFP

Claudia Matheus, directora del consorcio Visas Gómez & Asociados – Easyvisas, atribuye este fenómeno a diversos factores, como la reducción en los tiempos de espera para citas consulares, las tensiones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos, y eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá.

La Embajada estadounidense ha duplicado su capacidad, pasando de atender unas 21.000 solicitudes en el primer semestre de 2021 a más de 342.000 en 2025. Sin embargo, esto ha coincidido con una disminución en la tasa de aprobación. Según Matheus, esto indica que muchos colombianos no se están preparando adecuadamente para el proceso de solicitud de la visa americana.


Temas relacionados

Victoria's Secret

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.
Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.



Así operará la nueva zona VIP para viajeros ubicada fuera del aeropuerto El Dorado

Esta iniciativa busca que la oferta de servicios más grande para los viajeros sin necesidad de ingresar al aeropuerto.

Artistas colombianos fueron la sensación en los Billboard Latino 2025

La velada fue transmitida a nivel internacional, consolidándose como una de las premiaciones más influyentes de la música latina.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario