La icónica casa de Walter White en Breaking Bad está a la venta: ¿Cuánto cuesta?

Con una historia que ha cautivado a millones, la casa de Walter White se ofrece al mercado por un precio elevado.
La icónica casa de Walter White en Breaking Bad sale a la venta
La icónica casa de Walter White en Breaking Bad sale a la venta Crédito: Pinterest

Breaking Bad es una de las series más aclamadas en la historia de la televisión, creada por Vince Gilligan y transmitida entre 2008 y 2013. La trama sigue la transformación de Walter White, un profesor de química de secundaria interpretado por Bryan Cranston, quien, tras ser diagnosticado con cáncer de pulmón, se adentra en el peligroso mundo del narcotráfico para asegurar el futuro financiero de su familia.

¿Cuánto cuesta la casa de Breaking Bad?

La propiedad que sirvió como hogar del infame personaje Walter White en la aclamada serie Breaking Bad está oficialmente en el mercado. Con un precio de 4 millones de dólares, esta casa ubicada en un suburbio de Albuquerque, Nuevo México, ha captado la atención tanto de fanáticos como de inversionistas interesados en adquirir un pedazo de la historia de la televisión.

Lea también: Angelina Jolie y Brad Pitt finalizan su proceso de divorcio: ¿será el fin de los ataques entre ambos?

Construida en 1972, la vivienda cuenta con 580 metros cuadrados, cuatro habitaciones, un baño, aire acondicionado central y una piscina. A pesar de que su valor en el mercado local ronda los 343,000 dólares, según estimaciones de Zillow, el precio actual refleja su lugar destacado en la cultura pop.

La residencia se hizo famosa gracias a su papel en Breaking Bad, una serie que sigue la historia de un profesor de química convertido en fabricante de metanfetaminas, interpretado por Bryan Cranston. Desde el estreno de la serie en 2008, la casa se convirtió en un punto de peregrinación para los seguidores, atrayendo a cientos de visitantes cada día.

Lea también: Felipe Peláez se enfrenta a duras críticas por presentarse en el concierto de Nicolás Maduro

¿Quiénes vivían en la casa de Breaking Bad?

Los actuales propietarios, la familia Quintana, han vivido en la casa desde 1973. Joanne Quintana, hija de los dueños originales, explicó que la relación con los fanáticos ha sido un arma de doble filo. Aunque en un principio disfrutaron la atención, con turistas que se detenían para fotografiarse frente a la casa, la situación se volvió abrumadora.

Uno de los incidentes más recordados fue el lanzamiento de pizzas al techo de la propiedad, imitando una escena de la serie. El propio creador de Breaking Bad, Vince Gilligan, tuvo que pedir públicamente que los visitantes dejaran de hacerlo. Además, un paquete misterioso dirigido a "Walter White" provocó que la familia llamara al escuadrón antibombas, lo que llevó a instalar una cerca alrededor de la casa en 2019.

“No sabían que en la casa vivían dos personas muy enfermas que eventualmente fallecieron”, explicó Quintana en una entrevista con KOB 4. Tras 52 años de recuerdos, la familia decidió que era momento de cerrar este capítulo.

Los agentes inmobiliarios encargados de la venta, David Christensen y Ryan Johnston, han especulado que el próximo dueño podría convertir la propiedad en un museo o un alojamiento temático para los fanáticos de la serie.

“El impacto cultural de la casa justifica el precio elevado. Esperamos que el comprador haga de ella algo que los fanáticos amen: un museo, un BnB, algo accesible”, comentó Joanne Quintana.

La propiedad destaca entre otras ventas recientes de casas famosas por su aparición en películas o series. Por ejemplo, en diciembre de 2024, la icónica casa de Mi pobre angelito en Illinois fue vendida por 5 millones de dólares, un valor impulsado también por su legado cinematográfico.

Aunque las escenas interiores de la serie no se filmaron en la vivienda, su fachada y su papel en momentos icónicos como el lanzamiento de pizzas la convirtieron en un símbolo del programa. Breaking Bad, que se transmitió entre 2008 y 2013, es considerada una de las mejores series de televisión de todos los tiempos, lo que añade un atractivo único para los posibles compradores.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.