Angelina Jolie y Brad Pitt finalizan su proceso de divorcio: ¿será el fin de los ataques entre ambos?

A pesar del acuerdo alcanzado, la tensión entre Angelina Jolie y Brad Pitt continúa debido a conflictos legales no resueltos.
Brad Pitt y Angelina Jolie
Crédito: Brad Pitt y Angelina Jolie / AFP

Después de más de ocho años de enfrentamientos legales, Angelina Jolie y Brad Pitt han concluido oficialmente su proceso de divorcio. Según documentos presentados ante el Tribunal Superior de Los Ángeles el pasado 30 de diciembre, la expareja alcanzó un acuerdo definitivo. Aunque no se revelaron detalles sobre los acuerdos financieros ni de custodia de los dos hijos menores, este paso marca el cierre de una prolongada batalla judicial.

La historia del divorcio entre Jolie y Pitt comenzó en septiembre de 2016, cuando la actriz presentó la solicitud citando diferencias irreconciliables. Desde entonces, el proceso se extendió debido a diversas disputas legales, como el incidente ocurrido en un avión privado ese mismo año, un juicio de custodia y la venta de la bodega francesa Château Miraval, que ambos compartían.

Según James Simon, abogado de Jolie, este período fue emocionalmente agotador para su clienta. “Angelina está exhausta, pero se siente aliviada de que esta etapa haya terminado. Ha dedicado todos estos años a buscar paz y sanación para su familia”, expresó.

Lea también:Globos de Oro 2025: Fecha, nominados y dónde ver la premiación en vivo

Uno de los momentos más polémicos en la relación fue el altercado ocurrido en un vuelo privado en 2016. Según un informe del FBI, Jolie acusó a Pitt de comportamiento abusivo hacia ella y sus hijos. Aunque las denuncias no derivaron en cargos ni arrestos, este evento tuvo un impacto significativo en la dinámica familiar y fue un detonante para la solicitud de divorcio.

Años después, documentos judiciales presentados por Jolie en 2024 afirmaron que el supuesto comportamiento abusivo de Pitt comenzó mucho antes del incidente en el avión. Sin embargo, en su momento, la actriz decidió no presentar cargos formales, priorizando la estabilidad emocional de su familia.

Lea también: Fallece Britt Allcroft, creadora de la icónica serie Thomas y sus amigos

La disputa por Château Miraval

El conflicto entre Jolie y Pitt no se limitó a cuestiones personales. En 2021, la actriz vendió su participación en Château Miraval, una bodega francesa que ambos adquirieron durante su relación y donde se casaron en 2014.

Pitt presentó una demanda, argumentando que Jolie incumplió un acuerdo que estipulaba mantener la propiedad dentro de la familia. Según fuentes cercanas al actor, esta venta, por un valor de 67 millones de dólares, fue vista como un intento deliberado de perjudicarlo.

Por otro lado, Jolie sostuvo que este litigio ha obstaculizado la sanación familiar y que resolver esta disputa sería clave para que todos puedan avanzar. Sin embargo, ambas partes se mantienen firmes en sus posiciones, prolongando el enfrentamiento legal.

Durante todo el proceso, ambas partes han lanzado acusaciones en los medios y documentos legales. Fuentes cercanas a Jolie han señalado que Pitt utilizó su posición de poder para complicar la vida de la actriz y afectar su relación con sus hijos. Por su parte, allegados a Pitt han descrito estas afirmaciones como una distorsión de los hechos destinada a perjudicarlo.

Aunque el divorcio ya es oficial, los conflictos entre Jolie y Pitt, como la disputa por Château Miraval, continúan afectando sus vidas. La actriz espera que este nuevo capítulo permita a su familia encontrar la paz y estabilidad que tanto necesitan.

Sin embargo, el camino hacia la reconciliación sigue siendo incierto, marcado por diferencias profundas y litigios en curso. Jolie y Pitt, quienes alguna vez fueron una de las parejas más admiradas de Hollywood, enfrentan ahora el desafío de avanzar por separado, mientras intentan sanar las heridas que dejó su relación.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.