Cantante de música popular reveló que padece extraño síndrome: Pensó que era guayabo

El cantante aseguró que tras un año de haberse tenido que alejar de los escenarios, su salud ha mejorado significativamente.
Referencia médicos en Colombia.
Crédito: Ingimage.

Jhon Alex Castaño sin duda se ha convertido en uno de los grandes exponentes de la música popular del país, pues ha representado el género en varios lugares, dejando en alto el nombre de Colombia frente a la industria musical.

Sin embargo, el cantante en las últimas horas preocupó a sus seguidores luego de revelar durante una entrevista para el Canal RCN que padeció doloroso Síndrome de Cushing.

Lea también: Viernes de fiesta ¿Da más guayabo el ron o el aguardiente?

Según lo dio a conocer el artista, tras una celebración de su cumpleaños número 40, empezó a experimentar extraños dolores en las articulaciones, hasta el punto de que su rostro sufrió una fuerte inflamación como en otras partes del cuerpo, sin embargo, no le prestó mucha atención.

"Yo siempre he sido un hombre enérgico, pero empecé a sentir los guayabos raros, que me palpitaba el corazón duro, empecé a sentir mucha pereza, sin ánimo, con desaliento y tenía la cara y las manos hinchadas y volvía y me tomaba cualquier chorrito y ya eran tres a cuatro días maluco", explicó el cantante.

De igual manera, explicó que a pesar de que las molestias empezaban a ser más constantes, los médicos no lograban descifrar lo que le sucedía a Castaño. "Empecé a ir al médico, a sacarme sangre. Unos decían que era la tiroides, otros decían otra cosa, que tenía lo uno, que hasta estaba embrujado. Mejor dicho, de todos los dictámenes. Me hacían exámenes y no me encontraban nada".

Lea más: Suero post-fiesta: pócima mágica para los amantes de la rumba; sin guayabo en menos de una hora

Fue gracias a un profesional de la salud que ha seguido la vida del cantante, que se logró conocer el impactante diagnóstico de Síndrome de Cushing.

Según explicó Castaño, las razones de haber desarrollado este síndrome se debe a los excesos que están en la vida de varios artistas como los hábitos perjudiciales con el alcohol y la automedicación con Hidrocortisona, un medicamento regulado para la hinchazón. El cantante reflexionó sobre estas acciones, advirtiendo sobre los riesgos de la automedicación: "Automedicar es un suicidio, automedicarse es una locura, yo casi pierdo mi vida por automedicarme”.

Sin embargo, el cantante aseguró que tras un año de haberse tenido que alejar de los escenarios, su salud ha mejorado significativamente.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.