Viernes de fiesta ¿Da más guayabo el ron o el aguardiente?

Muchos colombianos tienen teorías sobre los tragos que dan más guayabo. ¿Qué dice la ciencia sobre el ron y el aguardiente?
Ron o Aguardiente
Ron o Aguardiente Crédito: Collage

Cidras del Dane indican que de cada 100.000 pesos que gana una familia en Colombia, gasta 700 pesos en bebidas alcohólicas y tabaco. Y en épocas de celebración, como el día de la Madre, el de Amor y Amistad, Halloween y, por supuesto, Navidad, esta suma es mucho mayor.

Le puede interesar: Cócteles más costosos en el mundo ¿Cuáles son?

Sin duda alguna, y teniendo en cuenta que cada quien tiene un gusto distinto, los licores más consumidos en el país son el ron y el aguardiente. Según datos de la Asociación de Licoreras de Colombia al año se venden cerca de 40 millones de botellas de aguardiente en el país. En cuando al ron, el consumo local de esta bebida llegó a 29,7 millones de litros.

Si bien muchos disfrutan de tomarse unos tragos en una celebración o reunión, también saben que con el paso de los años la resaca o guayabo al día siguiente da mucho más duro.

El guayabo se da debido a una deshidratación leve —por eso, mucha gente toma agua mientras consume alcohol—, y esa deshidratación es la que causa de los síntomas más comunes del guayabo, "como sed, cansancio y dolor de cabeza", explica el Instituto Nacional sobre el Abuso de Alcohol y Alcoholismo de Estados Unidos, que tiene una detalla explicación del porqué del malestar.

Estos síntomas de malestar se dan porque el alcohol inhibe la liberación de vasopresina, una hormona producida por el cerebro que envía señales a los riñones para que retengan líquidos. Como consecuencia, el alcohol aumenta la frecuencia para orinar y la pérdida excesiva de líquidos", precisa ese instituto.

"Los síntomas de la resaca alcanzan su punto máximo cuando la concentración de alcohol en la sangre vuelve a ser de aproximadamente cero. Los síntomas pueden durar 24 horas o más", dice esa misma entidad.

Debido a los fuertes síntomas del guayabo que les da a algunas personas, cuando están en la fiesta o reunión una discusión frecuente es qué trago van a tomar buscando que la resaca al día siguiente no sea tan grave. En ese debate entre amigos, muchos sugieren tomar aguardiente porque da menos guayabo que el ron, pero ¿Esto es cierto?

¿Da más guayabo el ron o el 'guaro'?

Aunque se debe tener en cuenta que cada organismo es distinto y hay muchos factores que inciden en que le dé guayabo, la ciencia sí tiene una respuesta para saber qué da más resaca entre el aguardiente y el ron.

Primero se debe tener en cuenta que tanto el ron como el aguardiente provienen de la caña de azúcar. El ron se hace del jugo fermentado y el aguardiente de las melazas.

Sin embargo, ambos tienen sabores, colores y grados de alcohol muy distintos. El ron tiene un grado de alcohol de 37.5% y el aguardiente desde 24%.

Le puede interesar: Los licores más económicos y buenos de D1: Estos son los preferidos de los clientes

Expertos aclaran que entre más azúcar tenga una bebida de este tipo, el licor será absorbido de una manera más veloz por el organismo, por lo que las personas se embriagan más rápido y probablemente tengan mayor malestar por el guayabo al día siguiente. La situación empeora cuando se mezcla el licor con otras bebidas dulces.

En conclusión, el ron sí da más guayabo que el aguardiente, pero igual si toma en exceso, sin importar cuál sea el trago, terminará con un fuerte guayabo.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.