Cambian requisito clave para volar en Italia y ya entró en vigencia: ¿A quiénes aplica?

Con la nueva medida, el Gobierno italiano busca equiparar el transporte aéreo con el ferroviario. Esto es lo que debe saber antes de viajar.
Italia pasaporte
Italia cambió un requisito clave para sus vuelos. Conozca de qué se trata. Crédito: Pixabay

Italia no solo enamora con su arte, su historia milenaria y su gastronomía, también lo hace con la calidez de su gente y la diversidad de paisajes que ofrece en cada rincón. Desde los canales de Venecia hasta las colinas de la Toscana, el país ha logrado mantenerse entre los destinos más deseados por viajeros de todo el mundo.

Caminar por Roma es sentir el pulso de una civilización que marcó la historia, y perderse en las callecitas de Florencia o Nápoles es descubrir que en Italia cada esquina cuenta una historia. Esa mezcla de pasado y presente, de tradición y estilo de vida relajado, hace que muchos no quieran irse, o que al menos, quieran volver.

Le puede interesar: Nueva ruta de Copa Airlines conectará a Colombia con destino soñado de México: horarios y frecuencias

Pero si tiene planes de viajar pronto, hay algo que debe saber: en los últimos días, el gobierno italiano cambió un requisito clave para los vuelos. Aunque ha pasado un poco desapercibido, esta medida ya está en vigor y podría cambiar su experiencia en el aeropuerto. Aquí le explicamos de qué se trata.

Roma, Italia
Italia cambió un requisito clave para quienes se movilizan en vuelos.Crédito: Pixabay

El requisito que cambia para los vuelos en Italia

El presidente de la Autoridad Nacional de Aviación Civil de Italia (ENAC, por sus siglas en italiano), Pierluigi Di Palma, reveló en una entrevista con el diario Corriere della Sera que, gracias al “alto nivel de seguridad de las infraestructuras aeroportuarias y de los viajes en avión”, se tomó la decisión de modificar un requisito que hasta ahora era esencial para los pasajeros.

“Di Palma confirmó que para embarcar en vuelos nacionales y europeos ya no será necesario mostrar el documento de identidad en la puerta de embarque, aunque dicho documento deberá seguir llevándose consigo en todo momento”, se lee en un comunicado publicado posteriormente.

Le puede interesar: A qué tiene derecho si le cancelan o retrasan el vuelo

La entidad aclaró en su página web que, desde este 10 de julio, los pasajeros ya no tendrán que presentar su identificación en la puerta de embarque en vuelos dentro de Italia ni en los internacionales con destino a países de la Unión Europea (UE).

Pasaporte
Quiénes vuelen dentro de Italia ya no necesitarán presentar su documento de identificación.Crédito: Pixabay

De acuerdo con Corriere della Sera, esta nueva disposición implica que las aerolíneas dejarán de estar obligadas a verificar documentos de identidad o pasaportes: será suficiente con presentar la tarjeta de embarque. Esto significa que la coincidencia entre el nombre del pasajero y el que aparece en el documento se asumirá como válida una vez superados los controles de seguridad y al ingresar a la zona de embarque.

Euronews conoció que, antes de la entrada en vigencia de la medida, esta fue puesta a prueba en días recientes. El caso más reciente se presentó el pasado 6 de julio, durante el embarque de un vuelo de Ryanair con salida desde Bérgamo y destino a Menorca, en el que no se solicitó a los pasajeros mostrar su documento de identidad o pasaporte para abordar.

¿Por qué se adoptó esta medida?

Di Palma explicó al citado diario italiano que la eliminación de este requisito se tomó porque “los aeropuertos son lugares protegidos y ha llegado el momento de equiparar el transporte aéreo al ferroviario”. Según el presidente de la ENAC, mantener esa exigencia suponía más trámites burocráticos. “Al eliminar la obligación también embarcamos más rápido, y todo ello en un sistema hiperseguro como el del transporte aéreo”, concluyó.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.