A qué tiene derecho si le cancelan o retrasan el vuelo

Los pasajeros en Colombia tienen derecho a compensaciones por demoras o cancelaciones de vuelos, según lo establece el RAC 3 de la Aeronáutica Civil.
Persona frustrada
Protección para pasajeros: Reglamentos Aeronáuticos de Colombia RAC 3 garantizan derechos ante retrasos y cancelaciones de vuelos. Crédito: ImageFX

Una de las experiencias más frustrantes para los viajeros es el retraso o la cancelación de vuelos. Estas situaciones pueden deberse a diversos factores, como condiciones meteorológicas, cambios de itinerario o problemas técnicos.

Aunque las causas del retraso o cancelación pueden ser o no responsabilidad de las aerolíneas, los pasajeros en Colombia están protegidos por los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia (RAC 3) de la Aeronáutica Civil, donde se definen las obligaciones del transportador ante incumplimientos o interrupciones en el servicio.

Le puede interesar: Los 5 destinos menos recomendados para hacer turismo en Colombia, según IA

Persona frustrada
Las normas de la Aeronáutica Civil protegen a los pasajeros cuando sus vuelos son atrasados o cancelados.Crédito: ImageFX

Demoras en el vuelo

Cuando las demoras son atribuibles a la aerolínea y no dan lugar a reembolso, el RAC 3 establece que, según su duración, las aerolíneas deben:

  • Si la demora es entre 1 y 3 horas, proporcionar un refrigerio y una llamada al pasajero.
  • Si es entre 3 y 5 horas, ofrecer además una comida (desayuno, almuerzo o cena, según la hora).
  • Si supera las 5 horas, compensar al pasajero con al menos el 30 % del valor del trayecto, ya sea en efectivo o en otra forma autorizada expresamente por el pasajero (como tiquetes, bonos o millas).

Cuando el retraso excede las 5 horas y se prolonga después de las 10:00 p.m., la aerolínea debe cubrir el hospedaje y los gastos de traslado del pasajero. No obstante, este puede optar por permanecer en el aeropuerto si así lo prefiere.

La normativa también establece que, si un vuelo es interrumpido, el pasajero será compensado de acuerdo con el tiempo de espera hasta la reanudación del servicio.

Avión aeropuerto
Las aerolíneas deben entregar a los pasajeros diferentes compensaciones dependiendo de la duración del retraso del vuelo.Crédito: ImageFX

Cancelación del vuelo

Si la cancelación es atribuible a la aerolínea, esta debe asumir no solo las compensaciones por demoras, sino también los gastos de hospedaje y traslado, siempre que el pasajero no se encuentre en su lugar de residencia y no haya recibido el reembolso del tiquete.

Le puede interesar: 10 alimentos ricos en hierro que ayudan a reducir la fatiga y prevenir la anemia

En los casos en que la cancelación no obedezca a fuerza mayor ni a condiciones meteorológicas que afecten la seguridad, el pasajero tiene derecho a la devolución total del tiquete más una compensación adicional del 30 %.

Cuando el pasajero es reasignado en el siguiente vuelo y la espera es inferior a seis horas, no se aplicará la compensación del 30 %, aunque sí tendrá derecho a los beneficios correspondientes según el tiempo de espera.

¿Cómo proceder ante el retraso o cancelación de un vuelo?

Cada aerolínea tiene su propio procedimiento para casos de vuelos aplazados o cancelados. En el caso de Avianca, la reclamación debe hacerse de forma digital, a través de la aplicación móvil o en la página web, utilizando la opción “Reembolsos”. Allí se debe ingresar el número de reserva, la tarjeta y el apellido de la persona con el vuelo agendado para solicitar la devolución del dinero.

Para Latam Airlines, es posible reagendar el viaje sin costo adicional en un plazo de 12 meses. Si el pasajero no desea esta opción, puede acudir a la sección del sitio web denominada “Devolución de pasajes”.

En general, el proceso es similar en la mayoría de aerolíneas. Se recomienda hacer seguimiento constante al estado de la devolución. Si no hay respuesta por parte de la aerolínea, el pasajero puede ingresar al sitio web de la Aeronáutica Civil, seleccionar la opción “Aerolíneas, intermediarios y otros” y radicar una PQRS.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.